24h Canarias.

24h Canarias.

Santa Cruz de Tenerife recibe los camiones para el Día de las Fuerzas Armadas 2025.

Santa Cruz de Tenerife recibe los camiones para el Día de las Fuerzas Armadas 2025.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 de mayo. Hoy, el buque logístico del Ejército de Tierra conocido como "El Camino Español" ha llegado al puerto de Santa Cruz de Tenerife. Su principal misión es descargar una serie de vehículos y cargas que jugarán un papel clave en las celebraciones del Día de las Fuerzas Armadas 2025, programadas para llevarse a cabo entre el 3 y el 8 de junio.

En el muelle, el general Ramón Armada Vázquez, al mando del Estado Mayor del Mando de Canarias, estuvo presente supervisando la operación. También estuvo el Capitán de Fragata Miguel Ángel Fernández Sastre, comandante del buque, quien aprovechó la ocasión para inspeccionar los detalles del transporte realizado desde la Península Ibérica.

Entre los vehículos que han llegado se encuentran el RG-31 y el URO VAMTAC ST5, ambos de alta protección y pertenecientes al Escuadrón de Zapadores Paracaidistas del Ejército del Aire y del Espacio, que fueron enviados desde Murcia. Otros vehículos notables incluyen el Toyota Land Cruiser PM, que proviene del Batallón de Policía Militar I, con sede en Valencia.

Llegadas de Córdoba han traído consigo el CC Leopardo, el VCI Pizarro y el VCZ Castor de la Brigada "Guzmán el Bueno" X, mientras que Zaragoza ha contribuido con el VRC Centauro del Regimiento de Caballería "España" N.º 11, según lo comunicado por el Mando de Canarias.

La llegada de estos materiales refuerza los esfuerzos de preparación para los eventos programados para honrar a las Fuerzas Armadas en Santa Cruz de Tenerife, algo que sucede por segunda vez desde el histórico desfile de 1986, en el que participó el entonces Príncipe Felipe.

Durante la semana del 3 al 8 de junio, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria serán el punto de encuentro para una serie de eventos que resaltan el compromiso de los militares con la paz, la libertad y la soberanía nacional, un objetivo que se busca promover desde 1978.

El acto más destacado, que será presidido por Sus Majestades los Reyes, tendrá lugar el 7 de junio a partir de las 11:30 en Santa Cruz de Tenerife. Este evento incluirá un desfile aéreo, motorizado y a pie, con la participación de más de 3,200 soldados, subrayando así la importancia de las unidades militares locales y las que vienen de otras partes de España.

El Mando de Canarias contará con la participación del Regimiento de Infantería "Tenerife" 49, el Grupo de Regulares de Melilla N.º 52 y el Tercio "Duque de Alba" N.º 2 de La Legión de Ceuta. A ellos se sumarán agrupaciones como la Guardia Real, un Batallón de la Armada, y diversas unidades del Ejército del Aire y de la Unidad Militar de Emergencias.

El espectáculo aéreo será impresionante, con la participación de 34 aviones y 21 helicópteros, destacándose formaciones como la Patrulla Águila y la Patrulla Aspa.

A lo largo de la semana, Santa Cruz de Tenerife ofrecerá una variedad de actividades interesantes, desde exposiciones de material militar en la zona portuaria, organizadas por el Regimiento de Artillería de Campaña N.º 93, hasta emocionantes exhibiciones en múltiples dimensiones que abarcan tierra, mar y aire.

El 5 de junio se llevará a cabo un encuentro de música militar, donde siete unidades de música, incluida la Unidad de Música de la Guardia Real y la Banda Municipal de Santa Cruz de Tenerife, unirán sus talentos para ofrecer un evento inolvidable.

Los asistentes también podrán disfrutar de exhibiciones dinámicas que incluirán demostraciones de rescate, técnicas de defensa personal, actividades de escalada para los más pequeños, y mucho más, todo con la participación activa de 935 militares en Santa Cruz. Además, se espera el despliegue de buques como el portaaeronaves 'Juan Carlos I' y la fragata 'Álvaro de Bazán'.

Las actividades culminarán el 8 de junio a las 14:00 con el arriado de la Bandera y la clausura de la exposición estática en la Avenida Marítima.

Por su parte, Las Palmas de Gran Canaria será el escenario el 6 de junio para una revista aeronaval y unas exhibiciones de carácter aéreo, anfibio y terrestre, organizadas por el Mando Naval de Canarias. Se prevé el despliegue de 14 buques y 23 aeronaves en la Playa de las Alcaravaneras.

La capital grancanaria ofrecerá también exposiciones estáticas y dinámicas que permitirán a la ciudadanía conocer de cerca las actividades y el trabajo realizado por el Ejército de Tierra, la Armada y otras fuerzas, según indica el Mando de Canarias en su comunicado.