24h Canarias
.
24h Canarias
.
24h Canarias
24h Canarias
Portada
Secciones
Santa Cruz de Tenerife
Las Palmas
Comunidades Autónomas
España
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla La-Mancha
Castilla y León
Cataluña
Extremadura
Galicia
La Rioja
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
Comunidad Valenciana
España
Blog
Portada
Playas de ensueño
Gastronomía típica
Arquitectura colonial
Fiestas populares
Volcanes activos
Parques naturales
Deportes acuáticos
Rutas de senderismo
Historia aborigen
Música tradicional
Observación de estrellas
Clima subtropical
Biodiversidad marina
Carnavales famosos
Artesanía local
Vinos de calidad
Turismo rural
Historia
Poblamiento de Canarias por los guanches
Conquista de Canarias por los europeos
Colonización y desarrollo de la economía en Canarias
Emancipación de Canarias
Proceso de autonomía de Canarias
Contacto
Canarias
Historia
Emancipación de Canarias
El reconocimiento internacional de la bandera y el himno de Canarias
La participación de Canarias en los Juegos Paralímpicos como país independiente
La declaración de la UNESCO de varios lugares de Canarias como Patrimonio de la Humanidad
La celebración del primer referéndum de autodeterminación en Canarias
La lucha por la independencia de Canarias
La creación del primer gobierno autonómico en Canarias
La declaración de Canarias como región ultraperiférica de la Unión Europea
La aprobación del Estatuto de Autonomía de Canarias
La celebración del primer Día de Canarias como festividad oficial
La reapertura de las embajadas de Canarias en varios países
La firma del primer tratado de cooperación internacional de Canarias
La participación de Canarias en la COP25 como región autónoma
La conquista de Canarias por los castellanos
La resistencia guanche contra los invasores españoles
La abolición de la esclavitud en Canarias
¡Sorpréndeme!
La conquista de Canarias por los castellanos
La resistencia guanche contra los invasores españoles
La abolición de la esclavitud en Canarias
La lucha por la independencia de Canarias
La creación del primer gobierno autonómico en Canarias
La declaración de Canarias como región ultraperiférica de la Unión Europea
La aprobación del Estatuto de Autonomía de Canarias
La celebración del primer Día de Canarias como festividad oficial
La reapertura de las embajadas de Canarias en varios países
La firma del primer tratado de cooperación internacional de Canarias
La participación de Canarias en la COP25 como región autónoma
El reconocimiento internacional de la bandera y el himno de Canarias
La participación de Canarias en los Juegos Paralímpicos como país independiente
La declaración de la UNESCO de varios lugares de Canarias como Patrimonio de la Humanidad
La celebración del primer referéndum de autodeterminación en Canarias
Suscríbete a nuestro Newsletter
Enviar
Síguenos: