24h Canarias.

24h Canarias.

Gobierno y Canarias acuerdan un decreto-ley para impulsar la reconstrucción de La Palma antes de 2023.

Gobierno y Canarias acuerdan un decreto-ley para impulsar la reconstrucción de La Palma antes de 2023.

En un avance significativo hacia la recuperación de La Palma después de la devastadora erupción del 'Tajogaite', el Gobierno de España y el Ejecutivo de Canarias han formalizado un acuerdo clave. Este pacto contempla la creación de un decreto-ley que será discutido y ratificado en el Congreso de los Diputados antes de que finalice el año, marcando un paso importante en la reconstrucción de la isla.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, hizo este anuncio al concluir una reunión de la comisión mixta, subrayando que se ha decidido la elaboración de un decreto específico y no un ‘ómnibus’. La propuesta está a la espera del visto bueno del Consejo de Estado y la Abogacía del Estado, previniendo su aprobación en el Consejo de Ministros durante la primera quincena de noviembre.

Entre las medidas incluidas en el decreto se encuentran una bonificación del 60% en el IRPF para los habitantes de La Palma y una asignación de 100 millones de euros destinada a compensar a los agricultores afectados por la erupción, además de la agilización de procedimientos administrativos necesarios para la recuperación.

Torres insistió en que la seguridad que reclaman los palmeros está asegurada por el Gobierno español, señalando que solo se aguarda un dictamen de urgencia por parte de la Abogacía del Estado para avanzar. También hizo un llamado a todos los partidos políticos en el Congreso para que apoyen estas medidas, resaltando que son vitales para la reconstrucción de la isla afectada por la tragedia volcánica.

El ministro explicó que, a pesar de los desafíos que enfrenta La Palma, como la recuperación económica y social, hay señales positivas, como el aumento de la población en 3,000 nuevos habitantes. Reconoció que, aunque existan diferencias entre partidos, ha prevalecido la lealtad en el trabajo conjunto de la comisión mixta.

El Gobierno central ha comprometido unos 1,100 millones de euros en ayuda para La Palma, que ha permitido cubrir varias pérdidas significativas, incluyendo 465 millones en indemnizaciones por la pérdida de viviendas y 135 millones destinados a infraestructuras. Este esfuerzo financiero es fundamental para asegurar un futuro mejor para la isla.

Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía, también presente en la reunión, reiteró el fuerte apoyo del Partido Popular hacia La Palma, a través de sus votos a favor y su colaboración en diversas iniciativas legislativas que aportan recursos a la isla.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, valoró el ambiente constructivo de la comisión, que ha puesto de relieve las urgentes necesidades de la isla. Se abordó la importancia de continuar con la contratación de obras de emergencia y la renovación de convenios para la reconstrucción de infraestructuras, una necesidad palpable dado el aumento de precios en los materiales de construcción.

Rodríguez manifestó que el compromiso insular de aportar un 25% del convenio, con una inversión de aproximadamente 23.5 millones de euros, es un ejemplo del esfuerzo local por avanzar en la recuperación. Sin embargo, también hizo un llamado al Estado para revisar los convenios existentes ante las dificultades que ya enfrenta la corporación.

En cuanto a la consejera de Administraciones Públicas, Nieves Lady Barreto, destacó la importancia de la reciente comisión, subrayando que se han iniciado los trámites para liberar los 100 millones de euros que se encontraban en espera. Hasta la fecha, se han gestionado los ingresos para cubrir 800 viviendas afectadas, lo que permite avanzar en la construcción de casas en la zona.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, finalizó destacando que, aunque todavía queda un largo camino por recorrer y una deuda con los agricultores, el tono de la reunión fue positivo, caracterizado por la cordialidad y la cooperación entre las administraciones. Reiteró la urgencia de enviar los fondos necesarios para la reconstrucción antes de Navidad, asegurando que se seguirán haciendo esfuerzos para que esos recursos lleguen a quienes más los necesitan.