24h Canarias.

24h Canarias.

Gobierno canario y cabildos se unen para pedir la extensión de transporte gratuito hasta 2026.

Gobierno canario y cabildos se unen para pedir la extensión de transporte gratuito hasta 2026.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 de octubre. En un esfuerzo por fortalecer el transporte público en las Islas Canarias, Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, junto a María Fernández, directora general de Transportes y Movilidad, han revelado hoy que planean solicitar una reunión con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en Madrid. El objetivo de este encuentro es asegurar la continuidad de los fondos y la extensión de la gratuidad del transporte público para el año 2026.

Esta decisión fue anunciada durante la reciente Mesa Interadministrativa del Transporte Terrestre de Canarias, que tuvo lugar en Santa Cruz de Tenerife. Durante la sesión, quedó clara la inquietud que reina entre las administraciones insulares debido a los retrasos en la llegada de los fondos estatales, una situación que, según Fernández, pone en jaque una política pública que ha sido fundamental para impulsar la movilidad sostenible en la región.

Fernández enfatizó que tanto el Gobierno de Canarias como los cabildos insulares están comprometidos a ir a Madrid en un frente común para exigir al Ministerio la liberación de los fondos necesarios y la prórroga de la gratitud en el transporte público. Según sus palabras, ya hay evidencia que respalda los beneficios que esta medida ha traído, incluyendo una reducción en el uso de vehículos privados y un mejor acceso a servicios esenciales como empleo, educación y salud en toda la archipiélago.

En el marco de la misma reunión, se acordó que el Gobierno de Canarias y los cabildos envían una carta conjunta al Ministerio solicitando formalmente este encuentro, en un esfuerzo por asegurar el futuro de la gratuidad del transporte público. La directora resaltó que esta iniciativa no solo debe ser defendida por sus impactos sociales positivos, sino también por su rol crucial en la descarbonización y sostenibilidad en el archipiélago canario.

Además, durante el encuentro, se comunicó que se ha trazado un plan para implementar el 'Título Único', un sistema que permitirá utilizar un mismo billete de transporte en cualquier isla, sin importar su lugar de emisión. Fernández expresó su intención de que este proyecto piloto esté en funcionamiento el próximo año, con el Gobierno asumiendo el costo total de su financiamiento.

La Mesa del Transporte también discutió el inicio de una nueva línea de financiamiento, que contará con 3.680.000 euros a ser distribuidos en un plazo de tres años para los cabildos, destinados a desarrollar los Planes de Movilidad Insular Sostenible (PMIS). Asimismo, se abordaron los avances en el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible de Canarias, que actualmente se encuentra en su etapa final de participación pública.

Fernández concluyó que el proyecto de ley ha surgido de un proceso participativo y consensuado y expresó su confianza en que pueda ser presentado ante el Parlamento de Canarias antes de que finalice el año.