Eurocámara cuestionará a Marlaska sobre posible solicitud de ayuda a Frontex por crisis migratoria en Canarias.

La comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior (LIBE) tiene previsto enviar una carta al ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, para consultar si el Gobierno tiene intención de solicitar más ayuda a la agencia europea de guardia de costas y fronteras (Frontex) para hacer frente a la presión migratoria en las islas Canarias. Esto surge tras las declaraciones del director de Frontex, Hans Leijtens, quien indicó en semanas anteriores que corresponde a España solicitar más asistencia si es necesaria.
En una reunión de coordinadores de los grupos parlamentarios, acordaron esta acción, según informó el Partido Popular, promotor de la iniciativa. Fuentes parlamentarias explicaron que el texto definitivo de la carta aún está siendo elaborado, pero el objetivo es preguntar al ministro si tiene planeado pedir asistencia a Frontex para Canarias.
Durante su comparecencia ante LIBE a principios de mes, Leijtens señaló la "situación preocupante" en las islas Canarias debido al "incremento estructural" en la llegada de pateras con migrantes que intentan llegar ilegalmente a España. Sin embargo, recalcó que la ayuda que Frontex puede brindar "depende completamente" de las solicitudes que haga el Gobierno español, con el que se mantienen negociaciones para el ejercicio 2025.
La líder del PP en la Eurocámara, Dolors Montserrat, lamentó que el Gobierno de Sánchez no haya pedido ayuda a Europa ante la grave crisis migratoria en Canarias. El PP acusó al Gobierno de negligencia y exigió utilizar todas las herramientas disponibles para mitigar la situación en Canarias.
Actualmente, Frontex cuenta con 60 agentes desplegados en Canarias para apoyar a las autoridades locales en diversas tareas, como el registro de migrantes irregulares o servicios de traducción. Según fuentes de la agencia europea, este apoyo es esencial para garantizar una gestión eficiente en un período complicado.
Leijtens señaló que cualquier despliegue adicional depende de una solicitud formal por parte del Gobierno español, con el que Frontex ya está en contacto para planificar las operaciones del próximo año.
Según datos del Ministerio del Interior, un total de 25.524 migrantes han llegado de manera irregular a las islas Canarias en lo que va de año, lo que representa un aumento del 123% comparado con el mismo período del año anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.