24h Canarias.

24h Canarias.

El PP critica al Gobierno por la falta de recursos en la frontera canaria frente al aumento del narcotráfico.

El PP critica al Gobierno por la falta de recursos en la frontera canaria frente al aumento del narcotráfico.

En un contexto cada vez más complicado para las Islas Canarias, el diputado del Partido Popular (PP), Carlos Sánchez, ha alzado la voz para criticar la aparente falta de atención del Gobierno español hacia la frontera. Según el representante, la situación se ha vuelto insostenible, dejando a la región vulnerable ante el “aumento del narcotráfico” y sin los recursos adecuados para hacerle frente.

Sánchez no dudó en calificar de alarmante la situación, señalando que el Estado ha dejado la frontera expuesta, “a merced de mafias que no solo trafican con drogas, sino también con personas”. En su declaración, hizo hincapié en la necesidad de un enfoque más robusto para abordar esta crisis creciente.

Uno de los puntos más críticos que abordó fue la reciente baja en la capacidad operativa del Servicio Marítimo de Vigilancia Aduanera en Las Palmas. Mencionó que el único patrullero que existía en la provincia ha quedado fuera de servicio, dejando a Tenerife con un barco que presenta problemas de seguridad y operatividad, situación que consideró “inadmisible” en un momento en que el tráfico de drogas tiende a intensificarse, especialmente durante los meses estivales.

“Es una auténtica vergüenza que una avería deje a la frontera sur de Europa como un punto caliente del narcotráfico sin los recursos necesarios para combatir a estas organizaciones”, denunció. Para él, este represalia implica un riesgo directo para la seguridad en Canarias.

El diputado argumenta que contar únicamente con el patrullero no es suficiente, y demanda que se implementen más recursos para encarar el desafío que el narcotráfico representa. “No podemos permitir que la totalidad del personal de Las Palmas esté inoperante; esto es una irresponsabilidad total por parte del Gobierno español”, proclamó Sánchez con firmeza.

En su crítica, Sánchez recordó que la Vigilancia Aduanera dispone de más de 2.276 funcionarios, una flota naval compuesta por 46 embarcaciones, y un soporte aéreo que incluye drones y helicópteros. Sin embargo, cuestionó la lógica de que en un lugar tan estratégico como Canarias, el único barco operativo sea ineficaz para enfrentar el problema del narcotráfico.

Finalmente, el diputado del PP anunció su intención de promover en el Congreso una mejora significativa en los recursos de Vigilancia Aduanera en las islas. Demandará la incorporación inmediata de un nuevo patrullero que cuente con las características adecuadas y sugiere la necesidad de implementar tecnología de vigilancia avanzada, como drones equipados con cámaras térmicas, para asegurar que las fronteras del archipiélago no queden desprotegidas ante la inacción del Gobierno.