Desempleo en Canarias disminuye en 1.467 en junio, alcanzando un total de 150.704 personas sin trabajo.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2 de julio.
Las cifras del desempleo en Canarias han mostrado una tendencia alentadora, con un descenso de 1.467 personas desempleadas durante el mes de junio, lo que representa una reducción del 1%, y sitúa el total de desempleados en la región en 150.704. Estos datos, proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, marcan el cuarto mes consecutivo de disminución del paro en el archipiélago.
Este descenso es especialmente significativo, ya que representa el nivel más bajo de desempleo registrado en un mes de junio desde 2007. Desde la creación de la serie histórica en 1996, las estadísticas revelan que, en más ocasiones ha disminuido el paro en junio que ha aumentado, con 20 caídas frente a 10 incrementos, siendo la reciente reducción la más modesta desde 2009.
A lo largo del último año, el desempleo ha disminuido en 13.756 personas, lo que equivale a un 8,4% menos, reflejando así un claro avance en el mercado laboral de las Islas.
Analizando por sectores, la disminución del paro se destacó especialmente en el sector de Servicios, con 989 menos (-0,83%), seguido por Sin empleo anterior, que redujo su cifra en 329 (-2,87%). La Construcción y la Industria también vieron descensos, aunque más moderados, con 162 menos en Construcción (-1,26%) y 64 en Industria (-1,16%). Sin embargo, el sector agrícola experimentó un leve aumento de 77 desempleados (+3,1%).
Al finalizar junio, el sector que más personas desempleadas contabiliza es el de Servicios, con 118.879 parados, seguido por Construcción con 12.660. Por el contrario, los sectores con menos desempleo son Agricultura (2.560), Industria (5.461) y Sin empleo anterior (11.144).
En términos de género, de los 150.704 desempleados, 87.043 son mujeres, con una ligera reducción de 658 respecto al mes anterior (-0,8%), mientras que los hombres totalizan 63.661, lo que refleja una disminución de 809 (-1,3%).
El desempleo juvenil también muestra signos de mejora, pues aquellos menores de 25 años experimentaron una disminución de 388 parados (-4,9%). En contraste, el número de desempleados de 25 años en adelante se redujo en 1.079 personas (-0,75%).
En el ámbito provincial, todas las islas reportaron caídas en el desempleo, siendo Las Palmas la que vio una reducción menor (-236) en comparación con Santa Cruz de Tenerife, que presentó una disminución más pronunciada de 1.231.
En el contexto nacional, el desempleo también ha disminuido en la mayor parte de las comunidades autónomas. La más significativa reducción se ha registrado en Andalucía (-6.974), seguida de Madrid (-6.571) y Castilla y León (-4.840). A diferencia de esto, Ceuta es la única comunidad donde el desempleo ha aumentado, con 114 personas más sin trabajo.
En cuanto a la contratación, junio ha sido un mes dinámico, con un total de 61.224 contratos firmados en Canarias, lo que representa un incremento del 12,2% en comparación con el año anterior. De estos, 24.217 fueron contratos indefinidos, un 2,2% más que el mismo mes de 2022, y 37.007 fueron temporales, lo que muestra un notable aumento del 19,9%.
De todos los contratos firmados en junio, el 60,45% fueron de carácter temporal, en comparación con el 57,6% del mes anterior, mientras que los contratos indefinidos abarcaron el 39,55%, una ligera disminución respecto al 42,4% registrado en mayo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.