24h Canarias.

24h Canarias.

Enaire supervisa más de 180,000 vuelos en Canarias hasta mayo, un aumento del 6,4% respecto al año pasado.

Enaire supervisa más de 180,000 vuelos en Canarias hasta mayo, un aumento del 6,4% respecto al año pasado.

En un alentador panorama para el sector aéreo, los datos recientes de Enaire revelan que las Islas Canarias están experimentando un notable incremento en la gestión de vuelos. Entre enero y mayo de este año, se registraron 180.620 vuelos, lo que representa un crecimiento del 6,4% en comparación con el mismo periodo de 2024. En particular, los sobrevuelos también mostraron un aumento significativo del 8,8%, alcanzando un total de 18.465 sobrevuelos.

El mes de mayo por sí solo demostró ser un período activo para la aviación en las islas, con un total de 33.036 vuelos, un 5,3% más que en el mismo mes del año anterior. De estos, 14.510 vuelos fueron internacionales, marcando un sobresaliente incremento del 8,4%, mientras que los vuelos nacionales y los sobrevuelos crecieron un 2,2% y un 7,1%, respectivamente.

A nivel nacional, la actividad aérea también refleja una tendencia positiva. Enaire ha contabilizado 939.364 vuelos en toda España de enero a mayo, lo que se traduce en un aumento del 5,9% con respecto al año récord anterior. Los sobrevuelos en el país se incrementaron un 7,4% hasta alcanzar los 221.045, mientras que los vuelos internacionales llegaron a 532.374, con un crecimiento del 7,3% y los nacionales lograron un ligero aumento del 0,5%.

Este crecimiento en el tráfico aéreo en España supera en 1,8 puntos porcentuales la media europea, que se sitúa en un 4,1%. En comparación con el mismo periodo de 2019, el aumento es aún más notable, con una diferencia de 17,2 puntos porcentuales, ya que la cifra correspondiente a 2019 fue de -1,6%.

Los centros de control de Enaire han demostrado un desempeño sobresaliente, gestionando un aumento de más del 3% en el número de vuelos en lo que va del año. En Barcelona, se registraron 427.702 vuelos, lo que representa un crecimiento del 7,7%; en Sevilla, 221.637 (+7,2%); en Madrid, 529.545 (+5,2%); y en Palma 117.283 (+3,7%).

Durante mayo, se gestionaron en total 225.132 vuelos, un 5% más que en el mismo mes del año anterior. Los vuelos internacionales alcanzaron los 133.982, con un aumento del 6,4%. Los sobrevuelos también experimentaron un notable incremento del 5,3%, alcanzando los 49.986, mientras que los nacionales crecieron ligeramente en un 0,2% con un total de 41.164 vuelos.

Además, el crecimiento en mayo superó la media europea, que fue del 3,3%, en 1,7 puntos porcentuales, y en comparación con mayo de 2019, la diferencia es aún más relevante, con un aumento de 15 puntos porcentuales, que correspondió a un 1,3% en ese año.

Finalmente, todos los centros de control de Enaire también reportaron un crecimiento en el número de vuelos gestionados en mayo. Sevilla tuvo 49.733 vuelos (+6,5%); Madrid, 118.146 (+5,9%); Barcelona, 112.639 (+5,3%); y en Palma, se registraron 41.000 vuelos (+1,3%). Las cifras son un indicativo esperanzador de la recuperada vitalidad del sector aéreo en España.