24h Canarias.

24h Canarias.

El Gobierno regional honra con el premio Valbanera el compromiso con los migrantes en Canarias.

El Gobierno regional honra con el premio Valbanera el compromiso con los migrantes en Canarias.

El 11 de septiembre, el Teatro Guiniguada en Las Palmas de Gran Canaria será escenario de un acto significativo en el que se reconocerá el esfuerzo y compromiso de ciudadanos y organizaciones con la comunidad migrante canaria.

En un decreto emitido por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se han otorgado cuatro distinciones Valbanera a aquellas entidades y personas que han contribuido de manera significativa al bienestar de los migrantes canarios y han trabajado para mantener vivas sus raíces culturales y sociales en otros países.

Los homenajeados incluyen a Guillermo Morales Vera, así como a la Fundación Canaria Nuestra Señora de los Reyes, quienes han destacado en el ámbito de la emigración. Por otro lado, Gerardo Mesa Noda y la Asociación Social Solidaridad Venezuela recibirán la distinción en el ámbito de la inmigración, según lo anunciado por el Ejecutivo regional en una nota de prensa.

Estos reconocimientos fueron propuestos por el director general de Emigración, José Téllez, y la Consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, quienes participaron en la selección de los galardonados basándose en su impacto en la comunidad migrante.

Guillermo Morales Vera es un ejemplo inspirador de perseverancia. A los 16 años, dejó su hogar en La Gomera para buscar mejores oportunidades en Venezuela, donde construyó una vida llena de logros, manteniendo siempre viva la conexión con su tierra natal y contribuyendo a la difusión de la cultura canaria en su nuevo hogar. Fundador del Grupo Coros y Danzas de La Gomera en Venezuela, su legado sigue vivo en la comunidad que representa.

La Fundación Canaria Nuestra Señora de los Reyes en Quíbor, Venezuela, se ha convertido en un refugio crucial para los mayores canarios que viven en el país. Fundada por una comunidad comprometida, proporciona atención y compañía a los ancianos canarios, ayudándoles a mantener sus tradiciones y cultura vivas a lo largo de los años.

Gerardo Mesa Noda, otro de los galardonados, ha dedicado su vida a la asistencia humanitaria y al compromiso social. A sus 89 años, llevará consigo los recuerdos de tres décadas de migración en las Islas Canarias, desde que comenzó a acoger a personas que llegaban por mar buscando una nueva vida.

La Asociación Social Solidaridad Venezuela, por su parte, trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de inmigrantes venezolanos y españoles retornados, garantizando el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y el empleo. Su labor es esencial para facilitar la inclusión de quienes llegan a nuevas tierras en busca de oportunidades.

Ambos eventos y distinciones resaltan la importancia de valorar la diversidad cultural y la resiliencia de los migrantes, así como la necesidad de promover políticas que fomenten la inclusión y dignidad de todas las personas que, por diversas razones, han tenido que dejar su hogar y comenzar de nuevo.