24h Canarias.

24h Canarias.

La Comandancia de Las Palmas advierte sobre estafas que utilizan documentos falsificados de la Guardia Civil.

La Comandancia de Las Palmas advierte sobre estafas que utilizan documentos falsificados de la Guardia Civil.

Las Palmas de Gran Canaria, 21 de agosto. La Comandancia de Las Palmas ha emitido una advertencia sobre el creciente problema de las estafas basadas en documentos oficiales falsificados. Su equipo especializado ha identificado varios casos de engaño que han resultado en la sustracción de una cantidad asombrosa de 60.000 euros en la isla recientemente.

Según un comunicado de la Guardia Civil, los delincuentes cibernéticos están empleando documentos que parecen genuinos, utilizando el logo y la identidad visual del cuerpo para engañar a sus víctimas y hacerles creer en la legitimidad de sus requerimientos.

El enfoque de estos fraudes es crear la impresión de que el ciudadano enfrenta un problema real y urgente, convenciéndolos de que deben realizar transferencias de dinero a cuentas bancarias, tanto nacionales como extranjeras, bajo falsos pretextos.

Los timadores suelen enviar estos documentos a través de correos electrónicos que, a primera vista, parecen totalmente oficiales. Imitan el diseño de los comunicados que emitiría el Instituto Armado, lo que puede resultar muy convincente para aquellos que no estén alerta.

A menudo, estos mensajes incluyen información detallada y utilizan un lenguaje emocionalmente cargado diseñado para infundir miedo y apremio. Advertencias sobre investigaciones pendientes, multas inexistentes o supuestas colaboraciones en operativos secretos son algunas de las tácticas empleadas.

El objetivo último de estos fraudes es que las víctimas, convencidas de la autenticidad de la comunicación, accedan a transferir dinero a cuentas fuera del país, siendo esta la estrategia más común.

La Guardia Civil ha señalado que, generalmente, estos correos están personalizados, dirigiéndose directamente a las víctimas con sus nombres y apellidos. Esta técnica se aprovecha del contexto en el que la víctima pueda estar involucrada en un supuesto delito de inversión fraudulenta.

Ante esta situación, la institución ha recordado a la población que, aunque es posible recibir comunicaciones a través de correos electrónicos con dominios @guardiacivil.org o @guardiacivil.es, jamás se solicitará el pago de multas ni se pedirá colaboración en investigaciones mediante transferencias a cuentas privadas. Las comunicaciones oficiales de la Guardia Civil se realizan siempre a través de canales verificados y seguros.

Por último, la Guardia Civil sigue trabajando arduamente para localizar a los perpetradores de estas estafas y hace un llamado a cualquier persona que haya sido víctima de este tipo de fraude para que presente una denuncia en la comisaría o puesto más cercano de la Benemérita.