24h Canarias.

24h Canarias.

El Congreso AAPA Latam 2025 resalta al Puerto de Las Palmas como el vínculo estratégico con África.

El Congreso AAPA Latam 2025 resalta al Puerto de Las Palmas como el vínculo estratégico con África.

Las Palmas de Gran Canaria, 27 de junio. En un impulso por consolidar su papel en el comercio internacional, la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha viajado a Perú para participar en AAPA Latam 2025, el evento más importante del sector portuario en América Latina. Durante este encuentro, se ha destacado la posición estratégica del Puerto de Las Palmas como el principal acceso natural hacia África.

La presidenta de la APLP, Beatriz Calzada, tuvo la oportunidad de dirigirse a un amplio público de más de 800 asistentes provenientes de 35 naciones, donde presentó las ventajas que ofrecen los puertos canarios, promoviendo el Puerto de Las Palmas como un punto clave en las rutas comerciales hacia el continente africano.

Calzada subrayó que África se ha convertido en un foco de atención para muchos países latinoamericanos que buscan diversificar sus economías, especialmente en sectores como la exportación de granos. En este contexto, el Puerto de Las Palmas se perfila como una opción viable y segura para estas transacciones comerciales.

En su presentación, la presidenta hizo hincapié en las capacidades de almacenamiento y exportación de granos que posee el puerto grancanario. "América Latina es fundamental en la producción de alimentos como la soja, el trigo y el maíz. Disponemos de dos silos graneleros que pueden albergar hasta 66.600 metros cúbicos, y además, planeamos ampliar esta capacidad en otros 200.000 metros cúbicos con la expansión del Muelle Reina Sofía", explicó.

Calzada también resaltó que la flexibilidad del puerto, sumada a un modelo de negocio que favorece la alta rotación de mercancías y su notable conectividad con África, lo posiciona como un eje neurálgico para los países latinoamericanos. "El Puerto de Las Palmas se presenta como un hub tricontinental, atractivo para aquellos que buscan acceder al mercado africano", añadió.

"Venimos a Perú para hacer que nos conozcan", declaró Calzada con firmeza. "Reiteramos que somos el puerto mejor conectado con África. Contamos con la infraestructura necesaria para el almacenamiento y la rotación de granos, lo que representa una fuente importante de ingresos para los países latinoamericanos. Por eso, somos una opción muy real para aquellos que buscan expandir sus economías hacia el continente africano”.

Para ejemplificar la efectividad de sus operaciones, mencionó la colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Cruz Roja. "Formamos parte de las cinco bases mundiales del PMA, y su elección de trabajar con nosotros se debe a nuestras capacidades logísticas y a la seguridad que ofrecemos en el Puerto de Las Palmas, dos elementos esenciales para sus operaciones hacia distintos países africanos", concluyó Calzada.