
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 30 de junio. En un paso significativo hacia la defensa de las necesidades de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea, el Gobierno de Canarias ha decidido formar una alianza estratégica con los Estados que comparten esta circunstancia, específicamente España, Francia y Portugal. El objetivo es asegurar el fortalecimiento del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI), que es crucial para el desarrollo local.
En la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, el portavoz oficial, Alfonso Cabello, anunció que el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, tiene programada una visita a París este lunes. Durante esta cita, se llevará a cabo un diálogo con Manuel Vals, el ministro secretario de Estado y ministro de Ultramar de Francia, para discutir temas de gran relevancia para la región.
Entre los puntos a tratar se incluye la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea, así como la financiación destinada a programas cruciales de agricultura y pesca bajo el POSEI, que son vitales para la economía canaria.
La reunión contará con la participación del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y del viceconsejero del Gabinete de la Presidencia, Octavio Caraballo. También estarán presentes representantes de la Embajada de España en Francia, como Laura Fernández y Miguel Ángel Riesgo, quienes aportarán su perspectiva en este crucial encuentro.
Cabello subrayó la importancia de adaptarse al nuevo marco normativo y financiero de la Unión Europea, destacando que el POSEI es un pilar fundamental para la competitividad y sostenibilidad del sector primario en Canarias. Resaltó que es esencial que este programa sea interpretado correctamente y recibido con un enfoque claro por parte de los tres Estados miembros que tienen territorios ultraperiféricos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.