24h Canarias.

24h Canarias.

Aumenta el número de personas sin hogar en Tenerife: ya son más de 2.300

Aumenta el número de personas sin hogar en Tenerife: ya son más de 2.300

En Tenerife, la exclusión residencial extrema afecta a un total de 2.308 personas, según datos recogidos en un informe elaborado por Cáritas de Tenerife en colaboración con el Cabildo y hecho público este miércoles.

La mayoría de los casos de sinhogarismo se concentran en los municipios de Santa Cruz de Tenerife, Arona, La Laguna, Adeje, Puerto de la Cruz y Granadilla. Además, el 57,1% de las personas afectadas son de origen nacional y el resto son extranjeras.

Cerca de la mitad de las personas en esta situación viven en espacios públicos a la intemperie, mientras que un porcentaje menor duerme en refugios nocturnos o en estructuras temporales no convencionales.

La directora insular de Acción Social, Yolanda Baumgartner, expresó la preocupación del Cabildo por evitar que el sinhogarismo se convierta en una situación crónica en la isla, especialmente teniendo en cuenta que casi el 40% de las personas llevan entre 13 y 36 meses en esta situación.

Uno de los datos más llamativos del informe es el aumento de mujeres en situación de calle, que ha llegado al 27,6% en 2023.

Baumgartner elogió el trabajo de Cáritas y destacó la importancia de abordar las causas estructurales de esta problemática social para ayudar a las personas vulnerables en esta situación.

En este sentido, se está trabajando en una Estrategia Insular sobre el sinhogarismo y se están implementando líneas innovadoras, como subvenciones para los ayuntamientos que enfrentan situaciones de emergencia habitacional.

La directora insular concluyó que es fundamental colaborar con el tercer sector y otras administraciones para ofrecer soluciones rápidas y efectivas a las necesidades sociales.