Una dana provocará lluvias y un descenso térmico en el noreste de la península a partir del domingo.

Este sábado, las Islas Canarias experimentarán un clima predominantemente despejado, aunque no se descarta la aparición de nubes que podrían traer algunas lluvias esporádicas, especialmente en las islas montañosas durante la tarde, según ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Se espera que, a lo largo de la jornada, la calima continúe presente, aunque su intensidad será leve y se concentrará a gran altura. Esta situación se notará más en las medianías y cumbres orientadas al sur de las islas.
Las temperaturas se mantendrán en un rango estable, con posibilidad de alcanzar o incluso superar los 30 ºC en ciertas áreas del sur y oeste de las Canarias, así como en el sureste de Lanzarote y Fuerteventura.
Por lo que respecta al viento, este soplará como alisio, pudiendo ser fuerte en las vertientes sureste y noroeste, mientras que en las costas suroeste de las islas más montañosas prevalecerán las brisas. En las cumbres, el viento será más suave, orientado hacia el oeste.
Un sistema de baja presión, conocido como DANA, se anticipa que provocará tormentas en diversas áreas del valle del Ebro, Pirineos y en los litorales de la mitad norte mediterránea el próximo domingo, junto a un descenso de las temperaturas máximas en la mitad occidental de la península.
José Luis Camacho, portavoz de AEMET, ha indicado que, en general, este sábado los cielos estarán despejados en gran parte de España, menos en las regiones del norte y este, así como en Alborán, donde se podrán observar nubes bajas por la mañana, junto con la posibilidad de neblinas. También se prevén precipitaciones en las áreas costeras del mar Balear.
Las lluvias podrían ser intensas en los litorales y prelitorales de Cataluña, especialmente durante la primera mitad del día. Además, se esperan chubascos dispersos y tormentas ocasionales en el nordeste de Cataluña, la Ibérica oriental y Mallorca, con posibilidades de que estas inclemencias climáticas se extiendan a otras zonas montañosas del este peninsular. En Canarias, podría haber una ligera presencia de calima que tiende a despejarse.
En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso en Rías Baixas y en la parte occidental de Andalucía, mientras que en el resto de la península los valores podrían aumentar moderadamente, particularmente en el tercio norte. Algunas áreas de la vertiente atlántica sur y el Miño podrían sobrepasar los 35 ºC. Por otro lado, se anticipa un incremento en las temperaturas mínimas en las montañas de la zona centro y noroeste, con descensos previstos en el Cantábrico y el Ebro. En varias regiones, las mínimas no descenderán de 20 ºC en el área mediterránea y diversas depresiones del sur atlántico, incluida Canarias.
De cara al domingo, Camacho ha señalado que la dinámica atmosférica en el Atlántico norte se verá alterada por el paso del huracán 'Erin', que se transformará en una borrasca extratropical. Esto genera incertidumbre en torno a la formación y ubicación exacta de la DANA en la península, pronosticándose su posible concentración cerca del Golfo de Cádiz, con impactos significativos en el tercio nordeste de la península y en Baleares. Se prevé una entrada de un frente atlántico poco activo desde el noroeste, a nivel de superficie.
El portavoz de AEMET también ha mencionado que es probable que haya lluvias en la primera parte del día en el noroeste, acompañadas de nubes en el tercio nordeste que podrían desencadenar tormentas por la tarde en amplias zonas del valle del Ebro, Pirineos y en los litorales y prelitorales del norte mediterráneo. Sin embargo, existe un margen de incertidumbre respecto a la intensidad de estas lluvias, que podrían ser localmente intensas en Navarra y el norte de Aragón, mientras que se pronostica la presencia de calima ligera en Alborán y el sureste peninsular.
Según Camacho, se espera un descenso en las temperaturas máximas en Canarias y en la mitad occidental peninsular al pasar el frente, siendo este descenso más notable en la sección más occidental. A la vez, se anticipa un aumento en las temperaturas en Baleares, así como en el tercio oriental, y considerablemente en el Cantábrico oriental. Las mínimas experimentarán un aumento en la mitad norte de la península, con caídas en el centro oeste y en Canarias, y en algunas regiones no se espera que los termómetros bajen de 20 ºC en Canarias, en el área mediterránea y en las depresiones del sur atlántico.
Respecto a la próxima semana, Camacho ha pronosticado que, el lunes, los efectos de la DANA continuarán siendo palpables en la península, especialmente en la parte oriental.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.