Tenerife se convierte en el primer punto de referencia de Canarias para la computación cuántica, tras recibir un proyecto de la UE.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 6 de marzo.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha revelado en una conferencia de prensa que la isla albergará el primer Centro de Excelencia en Tecnologías Cuánticas de Canarias, un ambicioso proyecto impulsado por la empresa Arquimea Research Center, que contará con un presupuesto total de 35 millones de euros. De esta suma, seis millones serán aportados por el Cabildo, y cerca de 15 millones provendrán de la Unión Europea a través del programa Team Europe.
Durante la sesión informativa sobre los avances del Consejo de Gobierno, Dávila enfatizó que esta iniciativa, identificada como 'QCIRCLE', cuenta con el apoyo de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA), organismo responsable de la supervisión de los fondos de investigación e innovación en el marco del programa Horizon Europe de la UE.
La presidenta también detalló que se ha aprobado una dotación inicial de 500.000 euros a través del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), con un plan de inversión total que asciende a seis millones de euros entre 2025 y 2029. En la fase inicial del proyecto se anticipa la creación de 45 puestos de trabajo altamente cualificados.
"Este centro estará centrado en el avance y utilización de la computación cuántica, una tecnología prometedora que ofrece un procesamiento de información mucho más veloz y eficaz que los ordenadores tradicionales. Gracias al apoyo del Cabildo y diversas instituciones europeas, Tenerife se posicionará como un referente internacional en esta emergente tecnología", declaró Dávila.
La presidenta subrayó que la instalación de un Centro de Excelencia en Tecnologías Cuánticas en Tenerife es un paso crucial hacia la innovación, que atraerá inversiones y promoverá el desarrollo tecnológico en la isla. Esta iniciativa no solo fomentará la creación de talento y empleo incluye a expertos en tecnología, sino que también impulsará la llegada de nuevas empresas y financiamiento en áreas estratégicas como ciberseguridad, salud y energía.
El proyecto 'QCIRCLE' tiene implicaciones importantes en sectores como energía, finanzas, salud y agricultura, permitiendo a empresas e instituciones acceder a herramientas innovadoras que podrán resolver complejos desafíos en cuestión de segundos, problemas que actualmente requieren años de trabajo.
En particular, se destaca el potencial de la nueva tecnología en el ámbito de la ciberseguridad, un área en la que Europa está proyectando inversiones significativas en los próximos años.
Por otro lado, el Cabildo ha fortalecido los recursos humanos y materiales del Centro de Coordinación del Operativo Insular (Cecopin) para mejorar la vigilancia y extinción de incendios forestales. Se ha asignado un presupuesto aproximado de 762.000 euros a esta iniciativa, que se suma a los esfuerzos de la empresa pública Gesplan para gestionar estas tareas.
Dávila mencionó que el objetivo es garantizar una respuesta más eficaz y rápida ante incidentes, por lo que Cecopin ha ampliado su personal con gestores en turnos de mañana, tarde y noche para asegurar una cobertura continua durante todo el año.
Además, se han implementado torres de vigilancia en puntos estratégicos como Picachos y Gaitero, equipadas con vehículos de emergencia para garantizar una intervención inmediata en situaciones de riesgo.
El operativo de extinción también se fortalecerá con brigadas disponibles tanto durante la jornada como en las noches de alto riesgo de incendios, junto a la inclusión de equipos especializados en labores forestales, que estarán activos durante cuatro meses al año para reducir el material combustible en las áreas boscosas.
Junto a estos esfuerzos, el Cabildo ha integrado mejoras tecnológicas en la gestión de emergencias con el objetivo de optimizar su respuesta ante cualquier eventualidad.
PLAN DIRECTOR DE LOS CUARTELES DEL CRISTO
Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado, bajo la supervisión de la Consejería de Acción Social, la incorporación de los cuarteles del Cristo al Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), para establecer un centro dedicado a atender a personas mayores o con discapacidad.
El IASS estará habilitado para iniciar los trámites de elaboración del plan director que definirá las intervenciones a realizar, incluyendo la preservación del 'templo', un edificio que requerirá protección y que será parte del complejo, garantizando un tránsito peatonal hacia la plaza del Cristo, pendiente de definir su uso en colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna.
El consejero de Sector Primario y Bienestar Animal, Valentín González, también anunció la aprobación de una subvención de 3.500 euros destinada al Club Español del Presa Canario, orientada a la promoción y mejora de esta raza autóctona.
En el ámbito cultural, se han aprobado las bases y la convocatoria para subvenciones a municipios y entidades públicas de Tenerife, destinadas a financiar proyectos culturales para 2025 con un total de 580.000 euros. Este financiamiento incluye áreas como literatura, artes visuales, escénicas y musicales, excluyendo actividades festivas o comerciales.
En el campo de la innovación, se ha dado luz verde a una asignación de 400.000 euros para implementar una red de fibra óptica en el Parque Nacional del Teide y 250.000 euros para la cuarta fase del Anillo Insular de Telecomunicaciones, además de otros 706.000 euros para la Red Insular de Sensorización (REDIS).
Esta red facilitará la conexión de dispositivos y sensores IoT, permitiendo el monitoreo de parámetros medioambientales esenciales para la prevención de incendios forestales y otros riesgos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.