24h Canarias.

24h Canarias.

Óscar Hernández asumirá la presidencia de Primero Canarias para liderar un nuevo proyecto prometedor.

Óscar Hernández asumirá la presidencia de Primero Canarias para liderar un nuevo proyecto prometedor.

Este fin de semana, el partido Municipalistas Primero Canarias ha celebrado su primer Congreso en Infecar, donde ha oficializado a Óscar Hernández como su presidente, en un evento que busca delinear un nuevo rumbo para el nacionalismo progresista. Esta formación, que ha surgido del empeño conjunto de alcaldes, líderes comunitarios y figuras independientes, propone un enfoque político integrador que aboga por soluciones efectivas a los desafíos de la región.

La asamblea, que contó con una masiva participación de más de 1.500 asistentes, incluyó a delegados de 18 asambleas y organizaciones municipalistas, así como representación de partidos políticos como Coalición Canaria, el PP, el PSOE y otros. Esta amplia representación muestra el interés colectivo por reimaginar la política en Canarias y crear puentes entre diferentes entidades sociales y políticas.

Óscar Hernández, en sus primeras declaraciones como líder de la formación, enfatizó el compromiso del nuevo partido por un futuro más prometedor para Canarias y su población. Según él, este movimiento está impulsado por la necesidad de una gestión audaz y profundamente arraigada en la realidad de la gente, destacando que la defensa del territorio es un aspecto esencial en su agenda política.

El presidente también subrayó la importancia de un “municipalismo progresista”, que no solo busca fomentar la economía y el empleo, sino que también se enfoca en mejorar la educación, la sanidad, y las políticas de vivienda. Estos elementos son fundamentales para el desarrollo integral de la juventud y la generación de bienestar en la comunidad.

Hernández compartió su optimismo sobre el futuro del proyecto, afirmando que, a pesar de los desafíos enfrentados, se encuentran en el camino correcto para establecer una base sólida y esperanzadora, caracterizada por su apertura y pluralidad.

El líder de Primero Canarias también propuso la creación de una mesa de unidad entre diferentes formaciones políticas de las islas, subrayando que el diálogo y la búsqueda de acuerdos son fundamentales en esta nueva era. Reafirmó su convicción de que pueden encontrar puntos en común para trabajar por el bienestar colectivo, dejando atrás divisiones que no favorecen el progreso.

En un ambiente donde se busca la inclusión y el respeto a la diversidad de ideologías, Hernández concluyó con un llamado a la unión, enfatizando que juntos pueden lograr cambios significativos en la sociedad. La acción conjunta es esencial para enfrentar los retos que se presenten en el camino hacia un futuro más inclusivo.

En tan solo cinco meses desde su constitución, el partido ha establecido su estructura organizativa y ratificado a Hernández como su presidente. Este equipo busca dar pasos firmes hacia el fortalecimiento del municipalismo y la cooperación entre diversas organizaciones, con la participación activa de más de 300 compromisarios en la entrada a esta nueva etapa.

El congreso, que se desarrolló en dos días, incluyó la participación de diversas organizaciones y colectivos, además de dar la bienvenida a varios partidos políticos. Se emitieron invitaciones a varias formaciones, lo que resalta el interés en crear un frente común que responda a las necesidades de la ciudadanía.

Durante el congreso, se llevaron a cabo tres ponencias que definieron los estatutos y la ideología del partido, aclarando su posición sobre el municipalismo, el nacionalismo y el progresismo. La formación busca erradicar la desinformación respecto a su enfoque y proyectar una imagen clara y decidida ante la sociedad.

El partido sostiene que su práctica política se basa en la horizontalidad y el trabajo en comunidad, resaltando que la escucha activa y la ética serán pilares de su gestión. A través de 23 resoluciones, se abordarán cuestiones relevantes para Canarias, tales como vivienda, medio ambiente, y oportunidades para los jóvenes, apuntando a una política que responda a la realidad social y económica del archipiélago.