
Con la intención de enfrentar el problema de la congestión vehicular en la autopista TF-5, el Cabildo de Tenerife y la Universidad de La Laguna (ULL) han decidido implementar un plan que reorganizará los horarios de entrada y salida de los estudiantes. Se espera que esta acción, que se pondrá en marcha en el curso 2025-2026, permita retirar al menos 554 vehículos de circulación cada día, beneficiando así la movilidad en la región.
Este innovador ajuste afectará a 2.750 alumnos de un total de trece grados distribuidos en nueve facultades de la ULL. La medida fue el resultado de un trabajo conjunto entre la Cátedra de Economía y Movilidad de la universidad y el Servicio de Carreteras del Cabildo, y fue anunciada recientemente en una conferencia de prensa en el campus de La Laguna.
Entre las facultades que experimentarán estos cambios se encuentra Bellas Artes, que verá cómo sus 440 estudiantes comienzan las clases a las 9:00 de la mañana, con horarios que podrán extenderse hasta las 16:00. El Grado en Diseño, que cuenta con 206 alumnos, también ajustará su horario a este nuevo formato.
Las modificaciones no se limitan a una sola asignatura; también afectarán a Conservación y Restauración, así como a otras disciplinas como Español: Lengua y Literatura, donde los estudiantes de tercer y cuarto curso tendrán horario de 9:00 a 13:30, lo que contribuirá a reducir los desplazamientos diarios en 21 vehículos. Filosofía, que congrega a 171 estudiantes, ajustará su inicio a las 9:30 y cerrará a las 14:00.
Además, en el Grado en Química, 252 alumnos comenzarán a entrar entre las 8:30 y las 9:30, mientras que los horarios del lunes se reorganizarán para que la mayoría de las clases no inicien antes de las 11:00 o 12:00. Esta medida busca optimizar el uso de la infraestructura universitaria y mejorar la fluidez del tráfico.
Por su parte, el Grado en Logopedia también experimentará cambios, comenzando sus clases a las 9:00 en lugar de las 8:00 durante el primer cuatrimestre, lo que evitará que 18 coches salgan a la carretera. Este ajuste se está considerando para el segundo cuatrimestre. En el caso de los estudiantes de Ingeniería Informática, que ascienden a 562, también comenzarán a las 9:00.
En la Escuela de Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica, los horarios se alternarán de acuerdo con la numeración del curso, permitiendo que los cursos impares entren por la mañana y los pares lo hagan por la tarde, lo cual beneficiará a 509 estudiantes en total.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el rector Francisco García han expresado su satisfacción por este avance, destacando la intención de extender esta iniciativa a más facultades y al personal administrativo en el futuro. Ambas instituciones están comprometidas a trabajar en conjunto y continúan explorando medidas adicionales, como el refuerzo del transporte público y la implementación de barreras inteligentes en los aparcamientos universitarios, priorizando así los vehículos de alta ocupación.
La alianza entre el Cabildo y la ULL no solo representa un paso significativo hacia una mejor organización universitaria, sino que también refleja un compromiso con la sostenibilidad y la movilidad responsable, apoyando un cambio cultural en el uso del transporte público entre los estudiantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.