
En un incidente alarmante que resalta la continua amenaza de los incendios forestales, las autoridades de Gran Canaria han arrestado a un individuo por su presunta intención de provocar un incendio en la zona montañosa de Moya. El suceso tuvo lugar el 7 de julio, cuando el sospechoso fue sorprendido encendiendo fuego a la vegetación.
El arresto siguió a un informe recibido por la Unidad de Protección de la Naturaleza (PAPRONA) de Santa María de Guía, donde se alertó sobre un contenedor de plástico en llamas a lo largo de la carretera GC-75, cerca del kilómetro 18. Los testigos, un grupo de vecinos, quedaron atónitos al ver a un hombre observando el fuego desde un apartado mientras fumaba, sin hacer ningún esfuerzo por extinguir el incendio que se extendía.
Mientras habitantes de la zona intentaban apagar las llamas con cubos de agua, el sospechoso decidió irse a pie, alejándose del fuego. Sin embargo, los vecinos, decididos a actuar, avisaron a los servicios de emergencia e intentaron seguir al hombre en su vehículo, buscando asegurarse de que no escapara de la justicia.
Su intuición fue acertada, ya que encontraron al individuo intentando nuevamente encender fuego en la maleza cercana. A pesar de que los vecinos le pidieron que cesara su actividad, el hombre se limitó a apagar las llamas y alejarse rápidamente, lo que generó aún más preocupación entre los presentes que decidieron dejar el lugar y alertar a las autoridades.
Una patrulla del Puesto Principal de Santa María de Guía llegó a la escena y logró localizar al sospechoso en la localidad de Moya, donde mostraba claros signos de embriaguez. Al ser interrogado por los agentes, el hombre negó cualquier implicación, afirmando que simplemente estaba caminando y que no había provocado el incendio.
Por su parte, el mismo día del arresto, expertos del SEPRONA y la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) realizaron una inspección exhaustiva del área afectada, revelando que se trataba de un entorno protegido, especialmente susceptible a incendios. En ese momento, la isla estaba bajo alerta por condiciones climáticas propensas a incendios, incluidos vientos fuertes.
La BIIF, tras la solicitud del SEPRONA, está trabajando en la elaboración de un informe técnico para evaluar el riesgo y los posibles efectos sobre la comunidad local.
Finalmente, tras recoger pruebas suficientes que apuntan al implicado en la quema del contenedor y su intento de iniciar un incendio forestal, las autoridades han remitido el caso al juzgado de guardia de Santa María de Guía y a la Fiscalía de Medio Ambiente, destacando la gravedad de los actos que comprometen la seguridad y el medio ambiente de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.