24h Canarias.

24h Canarias.

Víctimas de la erupción demandan a los Reyes acción urgente: "La reconstrucción avanza a paso lento y sufrimos mucho".

Víctimas de la erupción demandan a los Reyes acción urgente:

La situación en La Palma sigue siendo crítica casi cuatro años después de la devastadora erupción del volcán 'Tajogaite', y los afectados están decididos a alzar sus voces mientras los Reyes de España visitan la isla. Este viernes, durante su recorrido por La Laguna, los residentes tendrán la oportunidad de expresar sus frustraciones y la lentitud del proceso de reconstrucción al monarca y la reina.

Juan González, representante de la 'Plataforma de Afectados por la Erupción Volcánica de Cumbre Vieja 2021', destaca la intensidad del sufrimiento que viven las familias afectadas. En conversación con Europa Press, señala su descontento con lo que considera una "visita rápida" de Don Felipe y Doña Letizia, quienes solo se recrearán en la conversación con los afectados por unos breves 15 minutos, tras sobrevolar la zona en helicóptero.

González ha señalado la importancia de que los Reyes reciban un dossier que recoja la realidad de la situación en La Palma, a pesar de que duda de su eficacia. Explica que es crucial que comprendan los verdaderos problemas que enfrentan los afectados, que frecuentemente son distorsionados para proyectar una imagen positiva y que ocultan la difícil realidad detrás de las promesas de ayuda con "millones en indemnizaciones".

El portavoz critica la falta de transparencia en el proceso de reconstrucción, donde no todos los afectados han recibido compensación por los bienes dañados. "Hay quienes ya han recibido pagos, mientras que otros aún están esperando. Este caos financiero y logístico es alarmante", afirma, subrayando la falta de un plan bien estructurado desde el inicio del desastre.

El deseo de los afectados de ser parte activa en la reconstrucción de sus vidas es evidente para González, quien sostiene que es fundamental contar con su participación en el diseño de las soluciones que les afectarán. Asegura: "No se puede imponer un lugar donde vivir, necesitamos buscar opciones juntos y asegurar que nuestras voces sean escuchadas".

Asimismo, el portavoz aboga por una mayor unidad política, resaltando que casi todos los esfuerzos han sido fragmentados, lo cual ha dificultado un abordaje coordinado para ayudar a los damnificados. "Todos los partidos han estado preocupados por sus propios intereses en lugar de trabajar juntos por el bienestar de quienes están sufriendo", expresa con preocupación.

Si bien reconoce que las primeras ayudas de emergencia llegaron a tiempo, también hace hincapié en que la compensación por las propiedades destructivamente afectadas aún es una promesa incumplida. Mientras el Gobierno canario ya ha aportado su parte, la respuesta del Estado sigue siendo incierta y, hasta ahora, parece que solo hay vacíos en las promesas.

Como prueba del clamor de los afectados por un enfoque más apropiado y menos improvisado, Juan menciona ejemplos como las desaladoras portátiles en Puerto Naos y proyectos que no han aportado las soluciones necesarias, mientras muchos temen que las medidas implementadas sean simplemente "parches" sin un verdadero plan a largo plazo.

La visita de los Reyes está programada para que lleguen a la plaza de La Laguna a las 20:00, donde se reunirán con familias que han perdido sus hogares, representantes de instituciones educativas afectadas, comerciantes y agricultores cuyas actividades se han visto interrumpidas, así como pescadores que han visto cambiar su medio de trabajo debido a la lava que modificó la costa.