24h Canarias.

24h Canarias.

Torres culpa al SCS por la adquisición de material y asegura que no habrá "ningún audio" que lo comprometa.

Torres culpa al SCS por la adquisición de material y asegura que no habrá

El pasado lunes, en una intensa sesión ante la comisión de investigación del Parlamento de Canarias, el ex presidente canario y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, volvió a defender su integridad. Torres, en medio de acusaciones sobre la compra de material sanitario durante la pandemia, aseguró que la responsabilidad recae en el Servicio Canario de Salud y enfatizó que no ha favorecido a ninguna empresa específica.

Durante su comparecencia, Torres se mostró firme al afirmar que no hay registro alguno de su implicación en actividades ilegales, desestimando rumores que anticipaban la aparición de grabaciones comprometedores. "No encontrará ningún audio ni mensaje que me comprometa, porque detesto la corrupción", subrayó, buscando así apagar las llamas de las especulaciones en torno a su gestión.

El político utilizó su intervención para rechazar enérgicamente las insinuaciones relacionadas con su persona y el denominado 'caso Koldo'. Reiteró que nunca ha solicitado sobornos ni ha estado involucrado en ninguna trama delictiva, desmarcándose de cualquier vínculo con Víctor de Aldama, el presunto intermediario en el caso.

Torres también hizo hincapié en las dificultades que enfrentó su gobierno para adquirir material durante la crisis sanitaria, justificando que pese a las imperfecciones del proceso de contratación, la mayoría de los contratos se gestionaron de manera legítima. Aceptó la responsabilidad grupal, pero defendió las decisiones tomadas en un contexto de emergencia poco común.

En su discurso, dejó claro que no se pueden atribuir fallos únicamente a la exdirectora de Recursos Financieros, Ana María Pérez, asegurando que la responsabilidad también recaía en los servicios técnicos y jurídicos del Servicio Canario de Salud. Asimismo, destacó que las decisiones debían estar respaldadas por un equipo, lo que introduce un enfoque colaborativo en la gestión sanitaria.

Torres abordó la destitución del director del SCS, Conrado Domínguez, quien se encuentra bajo investigación por el 'caso mascarillas', defendiendo a Domínguez y reclamando presunción de inocencia. "Dejemos que la justicia haga su trabajo", fue su mensaje, buscando claridad en medio de la incertidumbre.

Respecto a la gestión de la consejera de Sanidad al comienzo de la pandemia, Teresa Cruz, Torres reconoció los retos extraordinarios que supuso aquel período y defendió las decisiones tomadas en ese contexto, elogiando la valía de Cruz y su capacidad de trabajo bajo presión.

El ex presidente también fue cuestionado sobre las implicaciones de la empresa Soluciones de Gestión en el 'caso Koldo'. En su respuesta, Torres se remitió a la trayectoria de la empresa y a sus conexiones con el Ministerio de Transportes, apuntando que el proceso de recomendación no fue directo.

Finalmente, se refirió a Megalab, otra empresa bajo el escrutinio público, recordando haber tenido solo una breve interacción con su propietario en el contexto de iniciativas conjuntas para promover la seguridad turística. Torres terminó su exposición reafirmando su compromiso con una gestión transparente y en rechazo a los vínculos corruptos; su objetivo sigue siendo reconstruir la confianza en las instituciones canarias.