Multitudinaria celebración en Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas con la presencia de la Familia Real.

Este sábado, la capital tinerfeña, Santa Cruz, se convirtió en el escenario de una vibrante celebración en honor al Día de las Fuerzas Armadas, un evento que reunió a miles de ciudadanos en las calles para disfrutar de un espectáculo de desfile terrestre y aéreo. Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, estuvieron presentes, junto a una destacada representación militar compuesta por más de 3.200 integrantes de diversas ramas de las fuerzas armadas, incluyendo a 425 mujeres que marcharon con orgullo.
El evento, que tuvo lugar en un ambiente caluroso marcado por el inicio del verano, estuvo presidido por los monarcas y un grupo de autoridades, entre ellas, la ministra de Defensa, Margarita Robles y el JEMAD, almirante general Teodoro Esteban López Calderón. La jornada fue también una oportunidad para que el nuevo obispo de Tenerife, Eloy Santiago, y el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, se unieran a la conmemoración.
La llegada de los Reyes fue recibida con entusiasmo por la multitud, que se congregó en la intersección de la avenida de Penetración Sur y la Avenida de la Constitución, coreando vítores y agitando banderas desde los balcones cercanos. El acto formal comenzó con la rendición de honores al monarca, quien tuvo el privilegio de pasar revista al Batallón de Honores antes de que un grupo de paracaidistas ejecutara un salto en un brillante espectáculo.
La Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio realizó un salto con la bandera del 10º aniversario de la proclamación del Rey, seguido por un emotivo izado de la bandera española al son del himno nacional. En un momento de recuerdo y respeto, Felipe VI honró la memoria de aquellos que dieron su vida por el país con una corona de laurel, mientras el cielo se iluminaba con los colores patrios gracias a un despliegue aéreo de la Patrulla Águila.
A pesar de las nubes bajas que afectaron la visibilidad, el evento no perdió su majestuosidad. Se redujo el número de aeronaves participantes, que incluyeron cazas y helicópteros, pero esto no impidió que la exhibición aérea precediera la impresionante marcha terrestre de las fuerzas armadas, que desfiló por la Avenida Marítima, mostrando el equipamiento y la disciplina de sus unidades.
El desfile terrestre contó con la participación de 2.896 militares, incluyendo a la Guardia Civil, y se exhibieron 86 vehículos, entre ellos modelos acorazados y ligeros, destacando la diversidad y el poder de la flota militar. Un momento especial fue la presentación de Camarón, la mascota del Tercio 'Duque de Alba', que representó un símbolo de conexión entre las fuerzas armadas y la comunidad.
El evento culminó con el solemne Arriado de la Bandera Nacional, marcando el cierre de una jornada que buscó no solo celebrar a las Fuerzas Armadas, sino también promover una integración mayor de la sociedad civil en sus actividades.
Durante la semana, Canarias ha sido el epicentro de múltiples actos conmemorativos del Día de las Fuerzas Armadas, los cuales, además de la celebración en Tenerife, se llevaron a cabo en Gran Canaria. Estos eventos tienen como objetivo homenajear el compromiso de las fuerzas armadas con la paz y la libertad, al tiempo que fomentan una mayor comprensión y conexión con la población civil.
A nivel nacional, se han convocado 263 actividades complementarias, que incluyen conciertos, exposiciones y jornadas de puertas abiertas, todas con el fin de acercar a la ciudadanía el trabajo de estas instituciones. A nivel internacional, también se desarrollarán actos en varios países, reflejando la proyección global de las Fuerzas Armadas Españolas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.