24h Canarias.

24h Canarias.

Matos se desvincula de la investigación por drogas y reafirma su permanencia en sus funciones.

Matos se desvincula de la investigación por drogas y reafirma su permanencia en sus funciones.

En una reciente rueda de prensa, Gustavo Matos, vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias y miembro del PSOE, abordó la controversia que rodea su nombre en relación a la detención del empresario Mohamed Derbah, acusado de liderar una red de tráfico de drogas. Matos enfatizó que no mantiene ninguna conexión con Derbah ni con la operación policial que se desarrolló en el sur de Tenerife.

Matos se mostró contundente al afirmar que las acusaciones que circulan sobre su implicación son infundadas, indicando que el informe de Asuntos Internos de la Policía Nacional está fuera de contexto y su difusión incompleta busca dañar su reputación. "Este asunto no convence a nadie", comentó durante la conferencia en la Cámara regional.

El político, que aseguró no estar bajo investigación alguna, subrayó su intención de continuar ejerciendo sus funciones tanto en el Parlamento como en la ejecutiva del PSOE en las islas. Matos argumentó que no hay razones para considerar que su carrera política se vea afectada, citando que "no hay ninguna acción punible" que lo involucre y comparando su situación con la de otros políticos que han enfrentado acusaciones similares y han seguido adelante.

El vicepresidente reveló que ha recibido apoyo de sus colegas, así como de miembros de otras formaciones, mientras se mantiene en comunicación con los líderes del partido a nivel federal y regional. Ante las acusaciones y la situación actual, Matos se siente impotente, argumentando que el informe, que actualmente está bajo secreto de sumario, ha sido publicado de manera sesgada.

Ante esto, anunció su intención de solicitar una investigación penal para esclarecer la filtración del informe, señalando que esto constituye un hecho "gravísimo". Matos se comprometió a defender su honor y reputación en cuanto tenga acceso al documento, lo que considera un paso necesario dado que nunca ha estado relacionado con actividades ilícitas.

En su declaración, Matos se distanció de Derbah al aclarar que su relación se limita a interacciones sociales y económicas comunes en la isla, sin ninguna conexión que podría tener consecuencias legales. Recordó que el encuentro con Derbah tuvo lugar el 29 de enero en una cafetería de Santa Cruz de Tenerife, donde el empresario estaba acompañado por su abogado y otra persona cuya identidad no pudo confirmar.

El vicepresidente también apuntó que es normal que funcionarios mantengan reuniones con empresarios y cuestionó la percepción negativa que podría derivarse del encuentro, resaltando que la figura de Derbah en la isla, aunque marcada por su pasado delictivo, también incluye gestos positivos como brindar alojamiento a migrantes durante la pandemia. "No seamos hipócritas", manifestó.

A lo largo de su exposición, Matos destacó que Derbah lo contactó para discutir unas supuestas irregularidades que implicaban a la policía, las cuales consideró "hechos graves" si resultaban ser ciertos. Comprometido como ciudadano, trasladó la información al subdelegado del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife, quien le aclaró que el caso estaba siendo investigado.

Matos enfatizó su falta de participación en cualquier intento de favorecer a Derbah en sus negocios y subrayó que el informe en cuestión presenta una imagen desfavorable al ser leído. En medio de la presión mediática y la preocupación por su familia, el dirigente socialista compartió su angustia personal al ver el impacto que esta situación tiene en sus seres queridos, invitando a la reflexión sobre la vida pública y el efecto del escándalo en su entorno familiar.