Más de 3.000 militares participan en la celebración del Día de las Fuerzas Armadas en Tenerife, encabezada por la Monarquía.

El próximo sábado 7 de junio, Santa Cruz de Tenerife se convertirá en el epicentro de las celebraciones por el Día de las Fuerzas Armadas, un evento que se llevará a cabo en toda Canarias del 3 al 8 de junio. Este homenaje busca reconocer el compromiso de las Fuerzas Armadas en la defensa de la paz y la libertad, tanto dentro como fuera de las fronteras españolas, al tiempo que pretende fomentar un diálogo entre la institución y la sociedad civil en la capital tinerfeña.
El acto central, programado para el sábado a partir de las 11:30 horas, contará con la destacada presencia de Sus Majestades los Reyes de España y otras personalidades del ámbito estatal y regional. La celebración en Santa Cruz es especialmente significativa, ya que marca la segunda vez que la ciudad acoge este evento, siendo la primera en 1986 con la presencia del entonces Príncipe de Asturias.
El jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Teodoro Esteban López Calderón, enfatizó la relevancia de la seguridad en un contexto geopolítico complejo, donde los conflictos globales afectan la vida cotidiana de los ciudadanos. Señaló que España, por su pertenencia a la Unión Europea y a la Alianza Atlántica, se encuentra en el punto de mira de posibles adversarios, lo que subraya la importancia de la colaboración entre las fuerzas armadas y la sociedad.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó que esta edición del Día de las Fuerzas Armadas representa una "oportunidad única" para que los ciudadanos expresen su reconocimiento y gratitud hacia la labor de las tropas. Aunque la mayoría de las actividades se celebrarán en Tenerife, también habrá eventos en Gran Canaria y en otras partes del país y del mundo donde están desplegadas las Fuerzas Armadas.
El desfile central, uno de los puntos culminantes de la festividad, recorrerá la confluencia de la avenida de Penetración Sur y la avenida de la Constitución, finalizando en la rotonda de Víctor Zurita Soler. La tribuna real se situará frente al Recinto Ferial de la capital, desde donde se podrá contemplar la majestuosa exhibición militar que contará con la participación de más de 3.000 soldados, además de aviones y vehículos militares.
En total, se prevé que para este evento participen 3.266 efectivos, así como 34 aviones, 21 helicópteros, cinco vehículos acorazados y un número notable de motos y vehículos de apoyo. Las agrupaciones que formarán parte del desfile incluirán a diversas unidades del ejército y la Guardia Civil, así como a grupos de Regulares de Melilla y del Tercio 'Duque de Alba'.
Más allá del acto central, el programa contempla un amplio abanico de actividades en Canarias, incluyendo exhibiciones estáticas de material naval y dinámicas en ambas capitales canarias, así como un encuentro de música militar en Santa Cruz. Para involucrar a los más jóvenes, se han previsto iniciativas específicas, como la reintroducción de un globo aeroestático que ofrecerá vistas panorámicas de la ciudad.
A nivel nacional, se llevarán a cabo un total de 263 actividades adicionales, tales como actos militares, deportes, conciertos, conferencias y exposiciones. Fuera de las fronteras españolas, se organizarán 38 actividades en naciones como Francia, Bélgica, y en varias ubicaciones donde las tropas españolas están activamente desplegadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.