24h Canarias.

24h Canarias.

Mary Beard, galardonada con el Premio Princesa de Asturias 2016, disertará en Tenerife sobre "Mujeres y poder".

Mary Beard, galardonada con el Premio Princesa de Asturias 2016, disertará en Tenerife sobre

Este miércoles, la ciudad de Santa Cruz de Tenerife se prepara para recibir a la destacada filóloga clásica Mary Beard, reconocida profesora de la Universidad de Cambridge y galardonada con el Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales en 2016. Beard ofrecerá una conferencia centrada en su influyente obra 'Mujeres y poder', donde explorará la participación de las mujeres a lo largo de la historia y su impacto en la sociedad contemporánea.

El evento, que forma parte del programa 'La Literatura es Femenina 2025', se llevará a cabo en el prestigioso Real Casino de Tenerife a las 18:00 horas, según han informado fuentes organizadoras este lunes a los medios locales. Este encuentro representa una oportunidad única para sumergirse en el pensamiento de una de las académicas más influyentes del momento.

Nacida en Shropshire, Inglaterra, en 1955, Mary Beard se ha formado en estudios clásicos en la Universidad de Cambridge, donde ha dedicado gran parte de su carrera docente. Su experiencia académica la ha llevado también a enseñar en el King's College de Oxford y a ser profesora visitante en la Universidad de California, consolidándose como una figura pionera en la reflexión sobre el papel de la mujer a través de los siglos.

Beard ha escrito múltiples obras de referencia en su campo, incluyendo títulos como 'El triunfo romano: Una historia de Roma a través de la celebración de sus victorias' (2008), 'Pompeya' (2009) y 'SPQR: una historia de la antigua Roma' (2016), destacándose por su habilidad para hacer accesible la complejidad histórica y por dar voz a las narrativas femeninas.

Su labor académica ha sido reconocida con prestigiosos premios, incluyendo la Orden del Imperio Británico en 2013, la Medalla Bodley de la Universidad de Oxford en 2016 y la Medalla Getty en 2019. Adicionalmente, ha sido distinguida con el título de Doctora Honoris Causa por instituciones como la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Radboud en los Países Bajos, la Universidad de Yale y la Universitat Oberta de Catalunya, subrayando su impacto y legado en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.