
Las Palmas de Gran Canaria, 31 de marzo.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha anunciado que a partir del 1 de abril y hasta el 30 de abril, los estudiantes podrán llevar a cabo su automatrícula para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) del año 2025. Además, durante este mismo período se abrirá la posibilidad de preinscripción para aquellos que deseen comenzar estudios de Grado.
Este paso inicial en el proceso de automatrícula refleja el compromiso del alumnado de presentarse a la EBAU, donde deberán indicar las materias en las que desean examinarse. Sin embargo, la matrícula final estará sujeta a que los estudiantes superen el Bachillerato o el ciclo formativo pertinente, tal como detalló el Servicio de Gestión Académica de la ULPGC.
Paralelamente, los futuros universitarios podrán inscribirse en hasta seis Grados de su preferencia durante este mes. La asignación de plazas se realizará conforme a su desempeño académico y en el orden priorizado por el estudiante.
Los interesados pueden consultar la oferta de Grados disponibles en la página web de la ULPGC. Es importante señalar que el orden de elección podrá ser modificado durante el periodo de preinscripción general, que se llevará a cabo en junio.
Para apoyar a los estudiantes en este proceso, ya están accesibles en la web institucional los listados de notas de corte de las distintas titulaciones para el curso 2024/2025, lo que servirá como referencia para el siguiente año académico. También se ofrece información sobre precios, becas, residencias, normativa y procesos relacionados.
Además, en el sitio web se han publicado las fechas y horarios de las convocatorias ordinaria y extraordinaria de la PAU, que se llevarán a cabo en junio y julio, incluyendo las sedes y ejemplos de cómo se calculará la nota de admisión para el proceso 2025/2026.
Los aspirantes deben estar atentos a los requisitos necesarios para realizar la automatrícula y la preinscripción, que incluyen un identificador de usuario y una contraseña universitaria. Es indispensable contar con identificación digital para acceder a estos servicios.
Los nuevos estudiantes tendrán que registrarse para obtener, de forma gratuita, su identificador de usuario y clave universitaria, facilitando una dirección de correo electrónico válida para el proceso.
Cabe destacar que las credenciales generadas tendrán una validez de siete días, por lo que es recomendable que los estudiantes las soliciten justo antes de su primer contacto con la ULPGC.
Por último, el Servicio de Gestión Académica ha puesto a disposición de los usuarios una Guía de prematrícula y preinscripción temprana, que también se puede consultar en el sitio web de la universidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.