24h Canarias.

24h Canarias.

Inicio de la campaña de atún rojo para embarcaciones canarias este lunes, con nueve días adicionales en 2025.

Inicio de la campaña de atún rojo para embarcaciones canarias este lunes, con nueve días adicionales en 2025.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 19 de enero. Este lunes, 20 de enero, se dará inicio a la nueva campaña de atún rojo para los pesqueros canarios, que contará con una prolongación de nueve días respecto al año anterior, lo que representa una oportunidad significativa para los pescadores locales. Esta decisión fue publicada en la resolución de la Secretaría General de Pesca a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), marcando un paso importante en la gestión pesquera de la región.

La resolución estipula dos intervalos de pesca para el atún rojo en 2025, abarcando desde el 20 de enero hasta el 30 de mayo y del 4 de junio al 31 de diciembre. Esta información fue proporcionada por la Consejería Regional de Pesca, subrayando la estrategia que se está implementando para la sostenibilidad y optimización de esta actividad en las aguas canarias.

El Ministerio de Pesca, además, ha establecido límites de captura diferenciados según el tipo y tamaño de los buques, con el objetivo de maximizar las oportunidades de pesca a lo largo de toda la campaña. En total, se permite que los 250 buques canarios capturen hasta 537,69 toneladas de atún rojo, volumen que se mantiene igual al del año anterior, a pesar de que se generó un sobrante de 84,49 toneladas que quedaron sin utilizar.

En una reunión reciente entre Eduardo García, viceconsejero de Sector Primario del Gobierno de Canarias, y varios altos funcionarios del área pesquera, se discutió la crucial necesidad de que el Estado modifique la normativa vigente. Los representantes de Canarias exigieron que los pescadores puedan llevar al siguiente año el remanente del cupo anual de capturas de atún rojo, conforme a las disposiciones del Reglamento 2023/2053 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Para la campaña de atún rojo de 2025, se prevé que el límite de captura individual para cada buque se incremente en un 22,5 por ciento, buscando de esta forma garantizar el mejor aprovechamiento de la cuota durante el primer periodo de pesca. En el segundo periodo, la cuota no utilizada de atún rojo tendrá una flexibilidad que permitirá a los buques compartirla sin restricciones individuales.

Durante esta misma reunión también se abordó la situación del patudo, conocido localmente como 'tuna', donde se discutió el alarmante infraconsumo de la cuota nacional desde 2020, contrastando esta situación con los constantes cierres de la pesquería que afectan a la flota artesanal canaria. Este desequilibrio ha suscitado preocupación entre los pescadores canarios, que vieron limitadas sus oportunidades de pesca a pesar de la existencia de cupos no utilizados.

En su intervención, Eduardo García reiteró a Isabel Artime la imperiosa necesidad de mejorar la asignación de cuota a la flota artesanal canaria. Ante esta solicitud, la secretaria general de Pesca se comprometió a desarrollar las normativas necesarias para dar respuesta, “en el menor plazo posible”, a estas demandas de mejora en la regulación de las pesquerías de atún rojo y patudo, lo que abre una senda esperanzadora para los pescadores locales.