24h Canarias.

24h Canarias.

Gran Canaria inicia una etapa clave en la exploración de energía geotérmica.

Gran Canaria inicia una etapa clave en la exploración de energía geotérmica.

Las Palmas de Gran Canaria, 9 de octubre. Un nuevo capítulo en la búsqueda de energías sostenibles se abre en Gran Canaria con el lanzamiento del proyecto Gran Canaria Geotermia, que ha dado inicio a una etapa crucial orientada a la profunda exploración de la energía geotérmica. Este avance consiste en la validación de datos, la identificación de áreas de interés prioritaria y la preparación para realizar sondeos de hasta 2,7 kilómetros de profundidad.

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó esta iniciativa durante un evento reciente y subrayó que esta fase podría transformar radicalmente el panorama energético de Canarias. Morales afirmó que el progreso hacia la geotermia representa un gran paso hacia la sostenibilidad y autosuficiencia energética en la isla.

En el acto estuvieron presentes diversas figuras clave, como Raúl García Brink, quien lidera Gran Canaria Geotermia y es consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento; además de Nemesio Pérez, coordinador científico de Involcan, y Pablo Aguilera, un representante de JRG Energy, la consultora internacional que dirigirá esta nueva etapa de exploración.

Morales enfatizó que el inicio de sondeos profundos, programados para el primer semestre de 2026, es un paso vital para la materialización del modelo Ecoísla. Al adentrarse en el desarrollo de la energía geotérmica, Gran Canaria se encamina hacia un futuro más sostenible y resistente a las crisis energéticas y climáticas.

En su intervención, García Brink comentó que los datos obtenidos del Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan) en el último año han permitido adquirir valiosos conocimientos sobre el subsuelo del sureste de la isla. Si los próximos sondeos confirman el potencial geotérmico, Gran Canaria podría posicionarse como la primera isla española en generar electricidad geotérmica de base, lo que disminuiría considerablemente su dependencia de combustibles fósiles y la colocaría a la cabeza de la innovación energética en Europa.

Por su parte, el coordinador de Involcan destacó que en los últimos meses se ha llevado a cabo la campaña de exploración más exhaustiva vista en Gran Canaria. Más de treinta expertos han estado realizando trabajos de prospección geotérmica en la región autorizada, utilizando métodos geoquímicos, geofísicos y geológicos.

Este esfuerzo ha permitido la creación de una base de datos sin precedentes sobre el subsuelo de la comarca sureste, que abarca áreas como Telde, Ingenio, Agüimes y Valsequillo. La información recabada ofrece una radiografía científica detallada de la región, algo inédito hasta la fecha.

Con la finalización de esta primera etapa, ahora se da paso a la fase de exploración profunda, que verá la integración de JRG Energy como la Oficina Técnica del proyecto Gran Canaria Geotermia.

La consultora neozelandesa asumirá la dirección técnica del proyecto y jugará un papel crucial en este nuevo camino. Un representante de JRG Energy expresó su entusiasmo por aportar su experiencia internacional en esta fase decisiva, que será fundamental para determinar los mejores puntos de perforación y evaluar el verdadero potencial de la geotermia profunda en la isla.

La consultora se encargará de validar e integrar todos los datos recopilados por Involcan, diseñando un modelo conceptual del subsuelo de la comarca sureste. También planificará la ingeniería, logística y seguridad necesarias para los sondeos, y transferirá conocimientos al personal técnico local, asegurando que la experiencia adquirida beneficie a Gran Canaria y fortalezca su capacidad científica y tecnológica.