24h Canarias.

24h Canarias.

Fuerteventura reclama al Ministerio de Transportes acción urgente por problemas en el aeropuerto.

Fuerteventura reclama al Ministerio de Transportes acción urgente por problemas en el aeropuerto.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha tomado la iniciativa de enviar un escrito al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en el que destaca la urgencia de abordar las deficiencias que afectan el aeropuerto de la isla.

En un comunicado emitido por la Corporación insular, se detalla que García ha solicitado la atención del ministro hacia temas que son críticos para la imagen, operatividad y seguridad del aeropuerto majorero.

La presidenta subraya que desde el Cabildo han estado haciendo constantes llamados, tanto en pleno como en reuniones oficiales, para que AENA y el Ministerio se sensibilicen con la situación del aeropuerto y atiendan sus necesidades con carácter urgente.

Asimismo, García lamenta el estado de abandono en que se encuentran las áreas ajardinadas y los espacios comunes del aeropuerto, a pesar de que el Cabildo y diversos colectivos han solicitado repetidamente medidas inmediatas para limpiar y restaurar la imagen de estas instalaciones.

“Ya hemos exigido esto desde el Pleno mediante una moción que pide el restablecimiento del servicio de jardinería”, afirmó García, quien advirtió que, a pesar de los esfuerzos, aún no se ha implementado una solución efectiva a un problema que impacta la primera impresión de residentes y visitantes de Fuerteventura.

Por otra parte, la presidenta también hizo hincapié en la necesidad de que el Ministerio actúe para asegurar la calidad del servicio en la torre de control del aeropuerto, dado que la empresa actualmente responsable ha expresado su incapacidad para cumplir con las condiciones laborales estipuladas, lo que pone en riesgo tanto la seguridad como la estabilidad del servicio.

Además, García señaló que un reciente informe de la firma SAERCO sugiere recortes en la plantilla de personal basándose en la demanda de tráfico, una estrategia que podría estar perjudicando a islas como Fuerteventura, ya que no se toma en consideración su situación particular y la relevancia turística de su aeropuerto.

Por último, la presidenta indicó que tanto el Cabildo de Fuerteventura como la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) han solicitado garantías sobre la continuidad y calidad del servicio bajo gestión pública, mientras se establece un modelo adecuado que asegure tanto la calidad como la seguridad, sin haber recibido respuesta alguna de las autoridades competentes.