Enaire opera 336,124 vuelos en Canarias hasta octubre, un aumento del 8,7% en comparación con el año anterior.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA/MADRID, 15 de noviembre de 2024.
La Agencia Española de Navegación Aérea, Enaire, ha publicado sus estadísticas más recientes y los números revelan un crecimiento notable en la cantidad de vuelos gestionados en Canarias. Desde enero hasta octubre de este año, la cifra alcanzó los 336.124 vuelos, lo que representa un importante aumento del 8,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, 2023.
Entre los distintos tipos de vuelos, los internacionales destacaron con un total de 157.483 llegadas y salidas, marcando un incremento del 9,7%. Por su parte, los sobrevuelos —aquellos que no tienen origen ni destino en las Islas Canarias— también mostraron un crecimiento, alcanzando las 34.796 operaciones, un 6,4% más. Mientras tanto, los vuelos nacionales en el archipiélago se incrementaron en un 8,1%, sumando 143.845 vuelos.
En el mes de octubre, el tráfico aéreo en las islas continuó en alza, con un total de 34.894 vuelos, lo que refleja un crecimiento del 6,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. De esa cifra, 16.615 fueron internacionales, un crecimiento del 7,5%, mientras que 14.721 corresponden a vuelos nacionales, con una subida del 5,8%. Por último, los sobrevuelos en octubre fueron 3.558, un aumento del 4,2%.
Si observamos el panorama nacional, Enaire administró un total de 2,012 millones de vuelos en toda España entre enero y octubre de este año, representando un crecimiento del 7,7% respecto a 2023. Dentro de esta cifra, los vuelos internacionales sumaron 1,16 millones con un aumento del 9,5%. También los sobrevuelos crecieron, alcanzando las 454.337 operaciones, lo que equivale a un incremento del 5,5%.
Los vuelos nacionales en el país igualmente mostraron una tendencia positiva, aumentando un 4,8% hasta llegar a 393.556. Con estas estadísticas, el crecimiento del tráfico aéreo en España supera por 2,4 puntos porcentuales la media europea, que se sitúa en el 5,3% este año.
Al analizar los datos por centros de control, todos los puntos de Enaire experimentaron aumentos por encima del 5% en su gestión de vuelos. En Canarias se gestionaron esos 336.124 vuelos, un 8,7% más, mientras que en Barcelona, la cifra alcanzó los 972.807, lo que representa un aumento del 8,5%. En Sevilla, se registraron 451.352 vuelos, un incremento del 7,8%, y en Madrid, el incremento fue del 7,1%. En Palma, los vuelos también aumentaron un 5,5%, alcanzando los 341.816 movimientos aéreos.
Focalizando en el mes de octubre en específico, Enaire gestionó más de 216.000 vuelos, lo que denota un crecimiento del 5,5% en relación al mismo mes récord de 2023. Los vuelos internacionales en octubre sumaron 127.318, mostrando un aumento del 7,3%. Los sobrevuelos alcanzaron los 48.612, con un incremento del 4,5%, mientras que los vuelos nacionales se elevaron a 40.082, reflejando un crecimiento más moderado del 1,3%. El crecimiento del tráfico aéreo en el mes de octubre también excedió la media europea, que se sitúa en 3,5%.
Finalmente, se puede observar que todos los centros de control de Enaire reportaron un aumento en la gestión de vuelos que se sitúa por encima del 4%. En Barcelona, se registraron 105.521 vuelos, un 7,6% más; en Canarias, 34.894 vuelos, un aumento del 6,5%; Sevilla reportó 48.586, un incremento del 6%; Palma alcanzó los 37.223 vuelos, un 5,3% más, y Madrid se sumó con 114.656 vuelos, marcando un 4,2% adicional en su tráfico aéreo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.