24h Canarias.

24h Canarias.

El 'Súper Puma' de las Fuerzas Aéreas salva a tripulante de un carguero a más de 600 km de La Palma.

El 'Súper Puma' de las Fuerzas Aéreas salva a tripulante de un carguero a más de 600 km de La Palma.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 4 de abril. En una destacada operación de rescate, el helicóptero HD.21 'Súper Puma' del 802 Escuadrón del Ejército del Aire, que opera desde la Base Aérea de Gando, intervino este viernes a solicitud de Salvamento Marítimo para ayudar a una tripulante de un carguero en apuros, localizada a más de 600 kilómetros al noroeste de La Palma.

El procedimiento de rescate fue meticulosamente organizado y supervisado por el Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias (ARCC Canarias), que recibió la alerta de que una mujer de 40 años, de nacionalidad estadounidense, abordo del carguero 'ARC INTEGRITY', sufría de apendicitis aguda, lo que exigía una rápida intervención.

A la hora de activar la misión, el carguero se encontraba en una posición complicada, muy cerca del límite operativo del helicóptero. Para hacer frente a este reto, se movilizó también un avión D.4 'VIGMA' del mismo escuadrón, cuyo cometido fue proporcionar información crítica sobre las condiciones de viento, facilitando así un vuelo más eficiente y rápido del helicóptero.

No obstante, cuando la comunicación radiofónica se interrumpió, el helicóptero mantuvo su conexión con el ARCC Canarias gracias a su tecnología de comunicaciones satelitales (SATCOM). Esto permitió a los equipos de rescate seguir coordinándose en tiempo real, una hazaña esencial para el éxito de la operación.

Tras establecer contacto entre el avión y el carguero, se dieron instrucciones específicas sobre dirección y velocidad para preparar la maniobra de rescate. Una vez en posición, el enfermero militar del helicóptero fue descolgado mediante grúa con el objetivo de realizar la transferencia de la pasajera de la manera más segura posible, asegurándose de contar con toda la información médica necesaria del barco.

Este rescate destacó la singularidad de las tripulaciones de los helicópteros SAR del Ejército del Aire y del Espacio, que son los únicos en Canarias en contar con un enfermero militar especializado en rescates y salvamentos.

Además, el ARCC Canarias mantuvo actualizadas las comunicaciones y coordinaciones en tiempo real con SASEMAR. Finalmente, se estableció contacto con CECOES 112 para movilizar recursos de la comunidad para atender la situación de manera efectiva.

Una vez que la paciente fue trasladada al helicóptero, este tomó curso hacia el Hospital Doctor Negrín en Gran Canaria, donde ya le esperaba una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario para su ingreso y atención médica. Esta intervención subraya la importancia de la colaboración y la pronta respuesta en situaciones críticas en alta mar.