El PP advierte al Gobierno que se opondrá al cambio en la Ley de Extranjería si solo se aborda la repartición de menores.
En el contexto del reciente desafío de Vox respecto a los Presupuestos en varias comunidades autónomas, Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP), ha manifestado su serenidad, asegurando que su partido está cumpliendo con sus responsabilidades. Estas declaraciones se produjeron el pasado 6 de diciembre en Madrid, donde el PP ha dejado claro que se opondrá al Gobierno de Pedro Sánchez si este solo propone un cambio en el artículo 35 de la Ley de Extranjería enfocado en la gestión de menores migrantes.
Los populares han reiterado su demanda de un enfoque integral que aborde la inmigración ilegal, sugiriendo que la respuesta a esta cuestión requiere la colaboración de la Unión Europea. Para ello, Feijóo se ha referido al acuerdo firmado el 10 de septiembre entre él y Fernando Clavijo, presidente de Canarias, el cual refleja las expectativas de 12 comunidades autónomas sobre la gestión migratoria.
En declaraciones informales a los medios, tanto Feijóo como el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, han expresado su desacuerdo con la falta de propuestas concretas del Gobierno en la reunión mantenida el jueves en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid, la cual concluyó sin acuerdos significativos.
Este encuentro, que se prolongó durante dos horas, estuvo encabezado por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, junto a otros representantes, pero los populares han criticado la escasa calidad de la agenda presentada, señalando que la única discusión giró en torno a la modificación específica del artículo 35, lo que complica las posibilidades de alcanzar un consenso.
Feijóo ha subrayado que es el Gobierno el que debe asumir la iniciativa y ha insistido en que la actual crisis migratoria no puede ser deslindada de la responsabilidad del Ejecutivo. Desde la óptica del PP, el Gobierno intenta desviar la culpa hacia los presidentes autonómicos, lo que ha generado un clima de tensión entre los partidos implicados.
Por su parte, Tellado también ha criticado la falta de documentación por parte del ministro Torres, argumentando que la estrategia del Gobierno parece restar responsabilidad a las comunidades y, en cambio, trasladarlo a las mismas. Para él, es necesario que el Gobierno convoque a la Conferencia Sectorial y presente propuestas más sólidas, lamentando la inacción visible en torno a la figura de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en esta problemática.
A pesar del intento del Gobierno de convocar a las comunidades en una nueva reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia tras el fracaso de la reunión con el PP, Torres ha afirmado que no se desiste de llevar adelante la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, aunque el PP ya ha anticipado su intención de votarle en contra si la propuesta no introduce más cambios que los mencionados.
Es relevante recordar que en julio, el Congreso rechazó una proposición de ley que buscaba reformar esta ley con el objetivo de facilitar el reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados entre territorios con alta ocupación. La propuesta fue tumbada por el voto en contra del PP, Vox y Junts.
Tras la reciente suspensión de las negociaciones presupuestarias de Vox con el PP en diversas comunidades, citando un 'acercamiento' del PP al PSOE en temas migratorios, Feijóo ha enfatizado que no se siente preocupado por el órdago de Vox, defendiendo la posición de su partido en esta coyuntura.
En la misma línea, Tellado ha asegurado a los medios que la postura del Gobierno o de Vox no condiciona las decisiones del PP, reafirmando que su partido sigue firme en su dirección política.
Adicionalmente, los líderes del PP han expresado su frustración por la falta de información a tan solo una semana de la Conferencia de Presidentes, donde se debatirán temas cruciales como inmigración, financiación autonómica y los retos del sistema de salud pública.
Durante el evento conmemorativo del 46 aniversario de la Constitución, que tuvo lugar en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, tanto Feijóo como Sánchez estuvieron presentes, aunque evitaron cualquier tipo de saludo. Sin embargo, el líder del PP mantuvo interacción con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien actualmente se encuentra en el centro de las críticas del PP debido a una investigación en curso relacionada con la filtración de información sobre la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.