El Parlamento de Canarias pide la creación de Estados palestino e israelí y exige un alto el fuego en Gaza.

En una histórica sesión celebrada este martes, el Parlamento de Canarias ha emitido una declaración institucional que aboga por la creación de dos estados independientes, Palestina e Israel, como una vía eficaz para resolver el prolongado conflicto entre ambas naciones. Esta postura, sin embargo, fue objeto de controversia, ya que el partido Vox se posicionó en contra de la medida.
Durante la lectura de esta declaración, la vicepresidenta Ana Oramas enfatizó la gravedad de la situación actual. Si bien se reconocen los ataques perpetrados por Hamás contra civiles israelíes como “crímenes de guerra”, el texto no eludió la crítica a la respuesta del Gobierno de Israel, calificada como una “campaña de destrucción masiva y desproporcionada” tras casi dos años de intensos enfrentamientos.
Las cifras ofrecidas en el documento son alarmantes: más de 65.000 vidas ya se han perdido en Gaza, incluyendo a más de 19.000 menores, mientras que más de 165.700 personas han resultando heridas y cerca de 2 millones han tenido que dejar sus hogares, enfrentándose a condiciones extremas sin acceso a alimentos, agua potable o atención médica.
El Parlamento también destacó la severidad de la situación humanitaria en Gaza, declarando la existencia de una “hambruna oficial” que ha llevado a que alrededor de 21.000 niños hayan sufrido alguna discapacidad desde el inicio de los enfrentamientos. La denuncia se extiende a la violación sistemática de derechos humanos, con ataques a hospitales, escuelas y otros espacios esenciales para la población civil.
Además, el contexto es aún más trágico con la pérdida de más de 240 periodistas y 500 trabajadores humanitarios que han sido asesinados en el transcurso del conflicto.
Frente a estas atrocidades, el Parlamento de Canarias ha manifestado una "enérgica condena" a la violencia sufrida por el pueblo palestino, así como a la destrucción de su infraestructura vital y humanitaria. En este sentido, se hicieron eco de la necesidad de solidarizarse con todas las víctimas civiles, independientemente de su nacionalidad.
A su vez, se hizo un llamado a la comunidad internacional, especialmente a la Unión Europea y al Gobierno de España, instándolos a intensificar sus esfuerzos diplomáticos y humanitarios para lograr un alto el fuego inmediato y duradero, garantizar la protección efectiva de la población civil y facilitar el acceso sin restricciones a ayuda humanitaria. También se destacó la importancia de establecer medidas de protección temporal para aquellas familias palestinas en una situación de vulnerabilidad extrema.
Finalmente, el Parlamento reafirmó su “compromiso” con la legalidad internacional, la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de la paz, enviando un mensaje claro de solidariedad al pueblo palestino, en particular a aquellos que han padecido las consecuencias directas de la violencia y el desplazamiento forzado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.