24h Canarias.

24h Canarias.

Asián advierte que Canarias se ve perjudicada en 1.710 millones por la inclusión del REF en la condonación de deudas a las comunidades autónomas.

Asián advierte que Canarias se ve perjudicada en 1.710 millones por la inclusión del REF en la condonación de deudas a las comunidades autónomas.

A medida que las discusiones sobre las finanzas autonómicas avanzan, la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, ha levantado la voz contra un anteproyecto de ley que plantea la condonación de deuda a las comunidades autónomas de régimen común. Según sus palabras, la forma en que se contabilizan los recursos del Régimen Económico y Fiscal (REF) podría llevar a una pérdida drástica de 1.710 millones de euros para el archipiélago.

En una reciente conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, Asián expresó su profunda inquietud por este tema, que considera vital para el futuro económico de las islas. Advirtió que la controversia actual podría sentar un peligroso precedente en la futura reforma del sistema de financiación autonómica, poniendo en riesgo los recursos esenciales para su desarrollo.

Asián enfatizó que el problema fundamental radica en la inclusión del REF en la metodología que está siendo discutida, lo que no solo afecta a la situación actual de Canarias, sino que podría repercutir negativamente en el panorama de financiación a largo plazo. "No solo es esta situación en particular lo que nos inquieta, sino cómo esto podría influir en las decisiones futuras sobre la financiación autonómica", indicó.

En este contexto, la consejera adelantó que Canarias se unirá a otras comunidades autónomas para presentar alegaciones generales. Sin embargo, su mayor preocupación reside en cómo se está tratando el REF, un asunto que deja a las islas en una posición particularmente vulnerable. "Nos sentimos solos en este asunto", lamentó.

El impacto financiero es significativo, ya que la comunidad autónoma ha estimado que desde 2010 ha dejado de recibir aproximadamente 1.991 millones de euros, mientras que el nuevo documento del Gobierno central solo reconoce 281 millones, debido a la manera en que se ha contabilizado el REF. Esta diferencia podría dejar a Canarias en una precariedad financiera alarmante.

Con un tono crítico, Asián sugirió que la actitud del Gobierno central podría ser considerada como una especie de "poca generosidad". "Regatear 1.710 millones en este contexto es, en mi opinión, un síntoma de cicatería", afirmó, subrayando que, dentro del total de 80.000 millones de euros en discusión, esta cantidad es relativamente menor.

Finalmente, la consejera hizo un llamado a la reflexión, recordando que la deuda total del Reino de España asciende a 1,7 billones de euros, mientras que la deuda de Canarias es de 6.100 millones. Esta cifra coloca a la comunidad en la lista de aquellas con menor endeudamiento, lo que hace que la situación financiera se vuelva aún más incomprensible ante las decisiones del gobierno central.