
ARRECIFE (LANZAROTE), 7 Mar.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el compromiso inversor del Gobierno de España en la modernización de los regadíos en Canarias, financiando nueve obras por un total de 79 millones de euros.
Según el ministerio, esta inversión representa la más grande en Canarias en años recientes, apostando por un regadío sostenible, moderno y eficiente que garantice una producción constante de alimentos y promueva la riqueza y el empleo.
En la firma de un convenio para mejorar los regadíos de Lanzarote, Planas enfatizó la importancia de utilizar de forma eficiente cada gota de agua, ya sea de fuentes convencionales o mediante métodos como la desalación del agua de mar, la depuración de aguas salobres o el uso de aguas regeneradas.
Destacó que la gestión eficaz del agua es fundamental en un contexto de cambio climático y responde a las demandas clave de los agricultores canarios.
Por otra parte, Planas firmó en Lanzarote la 3ª adenda al Convenio de la Fase I del 'Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos', en colaboración con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa).
Esta adenda incluye el proyecto de modernización del regadío en la zona nordeste de Lanzarote, con una inversión total de 24,4 millones de euros, financiados por fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Esta iniciativa facilitará la modernización de 300 hectáreas, principalmente destinadas a cultivos hortícolas, beneficiando a 667 regantes.
Se planea la construcción de una planta desaladora de agua marina por ósmosis inversa, una estación de bombeo, un aerogenerador, una balsa y un depósito, junto con una red de riego.
Además, se implementará un sistema de telemedida y control telefónico en estas nuevas instalaciones.
Planas resaltó el valor significativo de este proyecto para promover una agricultura más sostenible, al aprovechar fuentes de agua no convencionales, promover energías renovables, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de los agricultores para impulsar el relevo generacional.
Destacó la importancia del agua para la agricultura en unas islas áridas como Canarias, subrayando su disponibilidad para producir alimentos locales y reducir la dependencia exterior.
El ministro mencionó que el Gobierno de España está liderando la mayor inversión en la modernización de regadíos en la historia del país, con un total de 2.416 millones de euros entre 2022 y 2027, triplicando las inversiones de las dos décadas anteriores.
De esta cantidad, 1.331 millones provienen del Plan de Recuperación, destinados a la modernización de regadíos para asegurar un futuro sostenible, moderno y eficiente.
Entre las 97 actuaciones de modernización de regadíos del Plan de Recuperación, una veintena se centran en fuentes no convencionales, con una inversión de aproximadamente 216 millones de euros, beneficiando a unos 33.000 regantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.