24h Canarias.

24h Canarias.

El Cabildo de Tenerife logra controlar el incendio de El Tanque y desactiva la emergencia.

El Cabildo de Tenerife logra controlar el incendio de El Tanque y desactiva la emergencia.

El Cabildo de Tenerife ha informado que, a las 19:00 horas de este martes, se logró controlar el incendio forestal que comenzó en los Partidos de Franquis, abarcando zonas del municipio de El Tanque y Santiago del Teide. En consecuencia, la entidad ha decidido reducir el nivel de emergencia a 0.

En una rueda de prensa celebrada para dar a conocer esta información, Blanca Pérez, consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, estuvo acompañada por otros funcionarios clave, entre ellos el director insular de Medio Natural, Pedro Millán, y el director de Seguridad y Emergencias, Iván Martín.

Pérez explicó que durante la jornada del martes se realizaron esfuerzos significativos para evitar reactivaciones en el área afectada. A pesar de las altas temperaturas y el terreno complicado con puntos críticos, el trabajo del equipo de emergencia fue destacado como crucial, permitiendo que a las 18:30 se pudiera reportar la situación como controlada.

El operativo del Cabildo se compuso de 80 efectivos desde la mañana del martes, contando con nueve medios aéreos, que incluían ocho helicópteros y un avión de combate de incendios, además de personal del Operativo Brifor. También se sumaron los Bomberos de Tenerife y voluntarios de diferentes agrupaciones.

La respuesta a esta emergencia también involucró a cuerpos de seguridad y rescate, incluyendo al Ejército de Tierra, la Guardia Civil, las Policías Canaria y Local de El Tanque y Santiago del Teide, así como Cruz Roja y Protección Civil.

Con el fuego controlado, el Cabildo ha desactivado el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) y ha situado el nivel de emergencia en cero. Sin embargo, se ha emitido una alerta por riesgo de incendios forestales en la isla, activando así medidas preventivas de grado 1.

Entre las restricciones impuestas, se encuentra la prohibición de encender fuego en áreas recreativas y al aire libre. También queda prohibido el uso de maquinaria o herramientas que puedan generar chispas, así como la utilización de fuegos artificiales en zonas consideradas de riesgo. Además, no se permite fumar en áreas recreativas, campamentos, senderos y demás infraestructuras de acceso público en el monte.