
El 23 de septiembre, la Red Sísmica Nacional ha informado sobre un aumento en la actividad sísmica en la isla de Tenerife, específicamente en la dorsal noreste, que se sitúa entre los valles de La Orotava y Güímar.
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), se han registrado alrededor de 20 sismos desde el lunes, todos a una profundidad aproximada de 7 kilómetros bajo el océano. Las magnitudes de estos movimientos son, en su mayoría, bajas, siendo la más alta de apenas dos en la escala de Richter.
Los eventos sísmicos se han concentrado mayoritariamente en el municipio de La Orotava, con excepciones de un seísmo en Los Realejos y otros dos en Arafo. El IGN ha señalado que la actividad sísmica es un fenómeno habitual en áreas volcánicas como Tenerife, aunque este nuevo patrón ocurre en una zona menos habitual comparado con otros enjambres que se han dado en el pasado, más hacia el oeste.
El IGN está llevando a cabo un monitoreo exhaustivo de la situación, siguiendo de cerca esta serie de sismos, como lo hace en cualquier episodio de actividad sísmica en el archipiélago canario. La autoridad insiste en la importancia de seguir informando a la población para mantener la tranquilidad ante estos eventos naturales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.