
En una manifestación de compromiso por el bienestar de los canarios, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se dirige esta semana hacia Bruselas con la intención de establecer un diálogo enfocado en las necesidades fundamentales del archipiélago. Este viaje se enmarca en una agenda que busca obtener un trato preferencial en cuestiones de vivienda y consolidar la representación de los intereses isleños dentro del contexto de la Unión Europea (UE).
Según lo ha indicado el portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, esta es una oportunidad crucial para aclarar las especificidades que demandan las Islas Canarias. El objetivo es lograr que estas singularidades sean reconocidas en la búsqueda de un enfoque diferenciado en materia de vivienda, abogando por políticas que reflejen las realidades únicas del archipiélago.
El viaje de Clavijo no solo está destinado a establecer alianzas, sino también a aprovechar el ambiente propicio que ofrece la normativa y la financiación de la UE en este momento. En particular, se contará con la colaboración de dos elementos clave: el nuevo periodo financiero de la UE y la revisión de la estrategia hacia las Regiones Ultraperiféricas (RUP), un contexto que ofrece un marco ideal para la reivindicación de derechos y recursos para Canarias.
Durante su estancia en Bruselas, Clavijo participará en el pleno del Comité Europeo de las Regiones, donde se debatirá y votará un dictamen sobre el acceso a la vivienda asequible, una prioridad que el Gobierno canario mira con gran interés. Esta discusión no solo estará contextualizada en la legislación canaria sino que también se enlazará con las estrategias a nivel nacional y europeo.
El viaje también incluye una reunión con Borja Jiménez Larraz, diputado del PP y ponente del informe sobre la crisis de vivienda en la Unión Europea. Este encuentro es crucial, dado que el informe sentará las bases para las futuras acciones que la Comisión Europea impulsará en este ámbito, asegurando así que la voz de Canarias sea escuchada en el Parlamento Europeo.
Cabello destacó la relevancia de este esfuerzo político y administrativo como un paso importante para que las particularidades de Canarias en materia de vivienda sean reflejadas y consideradas en las decisiones a nivel europeo, contribuyendo así al bienestar social de la población canaria.
En otro orden de asuntos, Clavijo se reunirá con Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, para discutir temas relacionados con las energías renovables y la implementación de tasas verdes en el transporte aéreo y marítimo. La situación de Canarias, al ser una región ultraperiférica, requiere atención especial, dado que se prevee que será una de las áreas más impactadas por estas políticas medioambientales.
Finalmente, Clavijo espera que Ribera respalde iniciativas clave para Canarias en el marco de la estrategia de las RUP, subrayando la necesidad de un marco financiero adaptado a las características únicas de estas regiones, que se enfrentan a desafíos significativos, entre los que destaca el cambio climático.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.