24h Canarias.

24h Canarias.

Canarias invertirá casi 5 millones al año en ayudas para jóvenes del sector agrícola y ganadero.

Canarias invertirá casi 5 millones al año en ayudas para jóvenes del sector agrícola y ganadero.

En un gesto que refleja el compromiso del Gobierno de Canarias con el sector primario y el desarrollo rural, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, ha anunciado una inversión de 4,9 millones de euros anuales para jóvenes agricultores y ganaderos. Este programa de subvenciones forma parte del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027 y busca fomentar la incorporación de más de 300 personas jóvenes al sector agrario.

Quintero destacó que esta ayuda no solo ofrece respaldo económico para poner en marcha las explotaciones, sino que también brinda asesoramiento y asistencia para la elaboración y ejecución del plan empresarial. Además, resaltó que la prima máxima de ayuda por persona beneficiaria ha aumentado a 100.000 euros, demostrando el compromiso del Gobierno canario con los jóvenes emprendedores.

Una de las novedades de este programa es la simplificación de los plazos de presentación de solicitudes, permitiendo a los posibles solicitantes conocer de antemano las fechas para solicitar las subvenciones. Esto elimina la necesidad de esperar a las publicaciones anuales de convocatorias anteriores.

Para ser beneficiarios de estas subvenciones, los jóvenes solicitantes deben cumplir una serie de requisitos, como tener entre 18 y 40 años, residir en la isla de instalación, presentar un plan empresarial viable y comprometerse a ejercer la actividad agrícola durante al menos cinco años. Además, deben demostrar capacidad, formación y experiencia en materia agraria, así como cumplir con normativas medioambientales y de bienestar animal.

Los interesados tienen hasta el 15 de julio para presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Esta medida busca impulsar el relevo generacional en el sector primario y garantizar un futuro sostenible para la agricultura y la ganadería en las Islas Canarias.