Canarias exige al Gobierno central mayor atención en la distribución de 3.000 millones destinados a gestionar la migración.

El Gobierno de Canarias intensificará sus esfuerzos para asegurar un acceso prioritario a los fondos extraordinarios destinados a la migración que la Comisión Europea lanzará este año, con una inversión total de 3.000 millones de euros. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a las regiones que, como Canarias, están en la primera línea de la presión migratoria.
Octavio Caraballo, viceconsejero del Gabinete del Presidente, manifestó esta semana la urgencia de esta solicitud durante una reunión en Bruselas con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner. Durante el encuentro, Brunner confirmó que los fondos se distribuirán antes de que finalice el año, lo que fue bien recibido por la representación canaria, según un comunicado oficial.
Brunner hizo hincapié en que la asignación de estos fondos, que se distribuirán a lo largo de cinco años, está enfocada en fortalecer las regiones fronterizas que enfrentan los mayores desafíos en materia migratoria. Sin embargo, subrayó que la responsabilidad de solicitar y gestionar estos recursos recae en los Estados miembros de la Unión Europea.
Anticipando la próxima necesidad de actuar, Caraballo planea enviar una carta al Gobierno español para pedir que se escuchen las necesidades específicas de Canarias antes de que se tome una decisión oficial sobre la distribución de estos recursos en Bruselas.
“Es fundamental que España asuma su parte en esta asignación. No podemos seguir soportando la carga de atender a los migrantes casi en solitario”, afirmó Caraballo, destacando la relevancia de que el gobierno central cumpla con sus obligaciones hacia el archipiélago.
Con optimismo, el viceconsejero espera que esta vez el Gobierno de España actúe de manera responsable y convoque a Canarias, la comunidad autónoma más afectada por la migración, antes de presentar su postura ante la UE. Recordó que situaciones previas han dejado a Canarias sin voz en decisiones cruciales sobre política migratoria.
Caraballo alertó sobre la necesidad urgente de que la distribución de los fondos europeos responda a las demandas reales de aquellos territorios que gestionan la atención a los migrantes, haciendo hincapié en la importancia de un papel activo para las regiones en la formulación de políticas migratorias.
Considera que es contradictorio que el Gobierno español niegue una consulta a Canarias en la implementación del Pacto de Migración, dado que son las autoridades locales quienes deben proporcionar servicios básicos, como salud y educación, a los migrantes, incluidos muchos menores no acompañados.
El viceconsejero estuvo acompañado en la reunión por Celia Alberto, directora general de Asuntos Europeos, y también participaron representantes de otros territorios europeos que enfrentan situaciones similares, como la región italiana de Calabria y el sueco Thomas Reinag, que lidera la Task Force de Migración.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el fondo extraordinario la semana pasada. Su propósito es facilitar a los Estados miembros la implementación rápida del Pacto de Migración y Asilo de la UE.
Durante la reunión, se discutió también la situación alarmante de los casi 5.600 menores migrantes no acompañados que actualmente se encuentran bajo la responsabilidad de Canarias, un problema que preocupa considerablemente al Gobierno canario.
Tras su visita a Madrid para intercambiar ideas con el ministro del Interior, Caraballo recibió garantías de Brunner sobre la intención de aumentar la colaboración con las partes involucradas. Aun así, el viceconsejero expresó su frustración por la tardanza del Gobierno español en solicitar recursos necesarios y el despliegue de Frontex para prevenir pérdidas de vidas en la peligrosa ruta migratoria del Atlántico.
El comisario Brunner confirmó que actualmente hay 66 agentes de Frontex operando en España, con la posibilidad de más si el Gobierno español realiza la solicitud correspondiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.