
En un esfuerzo por proteger los bosques canarios, la campaña de prevención de incendios forestales para el año 2025 se pondrá en marcha el 1 de junio. Este operativo se enmarca dentro del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de Canarias (INFOCA), que contará con la colaboración de aproximadamente 2.000 profesionales, 200 vehículos y 18 medios aéreos para combatir las llamas.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión clave en la que participaron Manuel Miranda, consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas; Marcos Lorenzo, viceconsejero de Emergencias y Aguas; Fernando Figueredo, director general de Emergencias; y Montserrat Román, jefa de servicio de Protección Civil y Emergencias. Este encuentro marcó el inicio de la coordinación entre múltiples organismos para hacer frente a los retos que esta temporada puede presentar.
Además, se sumaron a la discusión Julio Herrero, jefe de servicio de Planificación del Medio Natural, y otros representantes de los cabildos de las islas que poseen áreas forestales significativas. La participación de estas entidades es crucial para implementar un enfoque integral en la protección de los espacios naturales.
Durante la reunión, se revisaron y actualizaron los protocolos existentes en el INFOCA para la gestión de incendios forestales. También se discutieron los recursos y herramientas que estarán disponibles para enfrentar cualquier eventualidad que pudiera surgir en las islas durante la campaña.
Con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva, se ha decidido comenzar en mayo con simulacros de despliegue de balsas contraincendios, que están disponibles desde el año anterior, y ejercicios sobre la comunicación entre las distintas administraciones implicadas en la lucha contra incendios.
Los responsables de la Dirección General de Emergencias también subrayaron la necesidad de llevar a cabo entrenamientos que ayuden a evaluar los planes logísticos de intervención, con el fin de evitar redundancias y asegurar una respuesta coordinada y eficiente de todas las partes implicadas.
Asimismo, se enfatizó el notable incremento en el uso de drones dentro del operativo contra incendios en los últimos años. Se destacó la importancia de optimizar su utilización, tanto en tareas de prevención como en situaciones de emergencia, con el propósito de mejorar la gestión de recursos y asegurar una protección más eficaz de los espacios naturales de Canarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.