24h Canarias.

24h Canarias.

Betancort denuncia el incumplimiento del Estado en el aumento de policías en Lanzarote como una falta de respeto.

Betancort denuncia el incumplimiento del Estado en el aumento de policías en Lanzarote como una falta de respeto.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha expresado su indignación ante lo que considera un "desprecio" por parte del Gobierno de España en relación a los efectivos de la Policía Nacional anunciados para la isla, pero que aún no se han materializado.

En un comunicado, Betancort manifestó su frustración al calificar esta situación de "nuevo desprecio institucional" que afecta tanto la seguridad de los ciudadanos como el respeto que se merece Lanzarote.

A pesar de que en enero el Ministerio del Interior amplió la oferta a 47 nuevas plazas —45 para el aeropuerto César Manrique-Lanzarote y 2 para la Comisaría de Arrecife—, el resultado tangible ha sido desalentador, con un incremento real de apenas 2 agentes tras los traslados, y solo 11 vacantes disponibles para nuevos policías, un número muy por debajo de lo necesario.

Betancort se refirió a esta oferta como "ridícula y ofensiva", enfatizando que no satisface las necesidades reales de la población ni compensa lo prometido.

En su intervención, que tuvo lugar el miércoles en el Parlamento de Canarias, Betancort había aceptado las promesas del director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Pedro Viera, solo para descubrir al día siguiente que estas promesas habían sido incumplidas de manera alarmante.

"Nos han fallado, sin respeto alguno hacia los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa. Aunque el Gobierno central realice anuncios grandilocuentes, continúa fallando en lo fundamental: cumplir su palabra y garantizar nuestra seguridad", denunció el presidente insular.

Por último, ha demandado al Ministerio del Interior "la convocatoria inmediata de todas las vacantes en Canarias, sin más dilaciones o excusas". Betancort hizo hincapié en que la seguridad de Lanzarote no debe ser un instrumento político ni un asunto olvidado: "La seguridad es un derecho, no un privilegio".