AUGC solicita aumentar el personal del aeropuerto de Lanzarote y establecer un protocolo de actuación ante heridas de agentes.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha hecho un llamado urgente para aumentar el número de efectivos destinados al aeropuerto de Lanzarote, así como para establecer un protocolo claro de intervención en situaciones de riesgo dentro de las aeronaves. Esta demanda surge tras un incidente reciente en el que un agente resultó herido durante un desalojo complicado.
El evento tuvo lugar el pasado viernes 23 de mayo alrededor de las 16:30 horas, cuando los guardias civiles de servicio en el aeropuerto recibieron un aviso desde el CEOPS (Centro de Operaciones del Aeropuerto) sobre la presencia de varios pasajeros conflictivos en un vuelo de Ryanair que llegaba de Edimburgo.
En respuesta al incidente, tres guardias civiles se dirigieron al avión, aunque la AUGC destacó en un comunicado que, debido a la "exigua plantilla" en Lanzarote, en ocasiones este tipo de llamados se atienden con un solo agente, quien a menudo es acompañado por personal de seguridad privada.
Al llegar al avión, los agentes se encontraron con una situación tensa: la tripulación relató que varios pasajeros habían protagonizado una pelea durante el vuelo y que parecían estar bajo los efectos de alguna sustancia. Intentando calmar a un hombre de aproximadamente 36 años, los guardias fueron atacados, resultando uno de ellos con una fractura en un dedo debido a las patadas y puñetazos del agresor.
Como consecuencia de este ataque, el abogado Juan Carlos Torres Azcaris, representante del guardia herido, logró que se condenara al agresor por un delito de atentado contra un agente de la autoridad. Este enfrentó una pena de cuatro meses de prisión, además de una multa de 6 euros diarios durante el mismo periodo, y se le ordenó compensar al guardia civil con más de 10.000 euros por los daños causados.
Desde la AUGC subrayan que este incidente es solo uno más dentro de la alarmante tendencia de agresiones que enfrentan los guardias civiles al atender a pasajeros conflictivos en los aviones. La situación se ha vuelto recurrente en Lanzarote, un aeropuerto que en 2024 recibió cerca de 9 millones de viajeros, y donde consideran que la plantilla actual es "manifiestamente insuficiente".
Con la esperanza de que la Dirección General de la Guardia Civil amplíe la plantilla acorde a las necesidades del aeródromo, la AUGC también ha solicitado sin éxito la implementación de protocolos de actuación específicos en las aeronaves. A esto se suma la falta de herramientas adecuadas, como pistolas eléctricas, que dificultan la gestión de estas situaciones de emergencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.