
Este domingo, el archipiélago canario experimentará un clima principalmente despejado, aunque por la tarde, las islas de mayor altitud verán un aumento en la nubosidad. La calima, que ha sido un fenómeno notable en los últimos días, comenzará a disminuir progresivamente, siendo más intensa en la provincia occidental, según lo indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las temperaturas, por su parte, se verán afectadas por un descenso general. En particular, en las islas centrales y orientales, se anticipa un enfriamiento significativo. Las máximas abarcarán desde los 29 grados en Gran Canaria hasta un mínimo de 21 grados en El Hierro.
En cuanto al viento, este se presentará de manera leve a moderada desde el norte, aunque cambiará a un régimen moderado de viento nordeste en horas de la tarde. La parte noroeste y sureste de las islas podría experimentar ráfagas fuertes hacia el final del día. En las cumbres, el viento moderado del noroeste tenderá a relajarse conforme avance la jornada.
En la Península, el acercamiento de un frente atlántico desde el noroeste generará una notable caída de las temperaturas y la posibilidad de precipitaciones en el tercio noroeste. Estas lluvias podrían ser localmente intensas en zonas como el Pirineo y el Alto Ebro.
Se prevé que las temperaturas en el noroeste y el interior peninsular desciendan entre cinco y ocho grados, a excepción de regiones como Levante e Islas Baleares. Solo cinco capitales, incluyendo Sevilla y Valencia, podrían sobrepasar los 32 grados durante las horas más soleadas, mientras que el resto del país estará entre 25 y 30 grados.
Además, las mínimas en toda España también se ajustarán con una reducción de entre tres a cinco grados, con pocas comunidades superando los 20 grados. Especialmente en Castilla y León o Galicia, se podrán registrar temperaturas otoñales que oscilarán entre los 4 y 8 grados en ciudades como Ávila y Burgos.
A pesar de este desplome térmico, en regiones del Mediterráneo, así como en Canarias y el Guadalquivir, las mínimas se mantendrán más elevadas, oscilando entre los 17 y 22 grados de promedio.
Por otro lado, a medida que avance el frente, se anticipa un notable oscurecimiento de los cielos de oeste a este, con condiciones intensas y sostenidas en el Cantábrico y el Pirineo occidental a lo largo del día.
En el tercio norte y en las montañas del este, se podría experimentar chubascos acompañados de tormentas, particularmente en áreas como el Alto Ebro y el Pirineo occidental. En Canarias, los chubascos serán más bien esporádicos y limitados a las zonas montañosas.
En lo que respecta al viento, se anticipa que sople del oeste en las vertientes atlántica y cantábrica, inclinándose hacia el noroeste hacia el final del día, con intervalos de intensidad significativa en zonas expuestas, especialmente en las costas. La región canaria prevé un alisio moderado, ofreciendo un respiro en las condiciones climáticas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.