24h Canarias.

24h Canarias.

Arrecife establece línea directa 24/7 para prevenir okupaciones en el municipio.

Arrecife establece línea directa 24/7 para prevenir okupaciones en el municipio.

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha expresado su preocupación por la situación de los okupas, señalando que la legislación promovida por el Gobierno de Pedro Sánchez favorece la permanencia de estos en los inmuebles, dejando a los propietarios legítimos en una situación de vulnerabilidad.

En un esfuerzo por abordar este problema, el Ayuntamiento ha lanzado un nuevo servicio de atención las 24 horas, habilitando una línea directa para que los ciudadanos puedan reportar cualquier indicio de ocupación en sus vecindarios. Esto fue anunciado en una conferencia de prensa conjunta con el subcomisario jefe de la Policía Local, José Antonio Lasso.

Según el comunicado oficial, los agentes de la Policía Local están preparados para responder de inmediato a las alertas recibidas a través de esta línea. De esta forma, se busca actuar rápidamente para frenar posibles ocupaciones antes de que se consoliden.

Los ciudadanos pueden utilizar el número 682 27 14 66 para realizar sus denuncias y contribuir así a una acción colectiva contra las okupaciones. Esta iniciativa busca empoderar a la comunidad, enfatizando la importancia de la colaboración entre los vecinos y la Policía local.

El alcalde afirmó que la participación activa de la población es clave en la lucha contra la okupación, instando a los ciudadanos a alertar a las autoridades en las primeras 24 horas de detectar cualquier actividad sospechosa.

De León criticó la legislación actual, que, según él, dificulta la capacidad de respuesta inmediata de las fuerzas del orden, señalando que solo la Policía Nacional tiene la facultad de actuar en ese crucial primer día. Para contrarrestarlo, el Ayuntamiento ha reforzado a su Policía Local con nuevos recursos como vehículos camuflados, drones y sistemas de comunicación avanzados.

La Policía Local ha mostrado resultados significativos en los últimos meses al implementar estrategias de prevención contra la ocupación de viviendas unifamiliares y edificios, en algunos casos logrando que los okupas desocupen los inmuebles gracias a la mediación efectiva de los agentes.

Por su parte, el subcomisario Lasso recordó que la intervención policial en las primeras 24 horas es esencial cuando se trata de un delito flagrante, y con esta nueva línea, se espera que la capacidad de respuesta sea aún más ágil.

La legislación vigente permite a la Policía actuar en situaciones donde un delito está ocurriendo o acaba de suceder, y esto es crucial para detener a los responsables en el acto, evitando así que prosperen actividades ilícitas en los inmuebles ocupados que podrían generar conflictos vecinales.

Finalmente, se alertó que la ocupación prolongada de estos espacios no solo afecta a sus propietarios, sino que también puede derivar en problemas para la comunidad, dado que en ocasiones los okupas pueden emplear las viviendas para actividades delictivas.