
Las Palmas de Gran Canaria, 25 de septiembre. El Granca Live Fest 2026 ha empezado a calentar motores con la revelación de su primer artista principal: el icónico Alejandro Sanz. Su participación marcará el arranque de lo que promete ser un festival memorables, reafirmando el evento como el más destacado en el ámbito musical en Canarias.
Con una carrera deslumbrante que abarca más de 25 millones de discos vendidos y un impresionante palmarés de 22 Latin GRAMMYs y cuatro GRAMMYs, Sanz se erige como el artista español con más galardones en la historia de la música. Sus letras se han convertido en verdaderos himnos para múltiples generaciones, con clásicas como Corazón Partío, Amiga mía y El Alma al Aire. Según los organizadores, su nueva etapa es un reflejo de una libertad creativa renovada y una relevancia contemporánea poco común.
El concierto, que promete ser un evento memorable, está programado para el sábado 4 de julio, y se llevará a cabo en el Estadio de Gran Canaria, el más grande y destacado del archipiélago. Esta actuación representa el regreso de Sanz a la isla, después de diez años sin pisar sus escenarios.
Este show forma parte de su gira mundial titulada ‘¿Y Ahora Qué?’, que ha sido todo un fenómeno en México y Latinoamérica, tanto en ventas como en la obtención de nominaciones para los Latin Grammy 2025 por su último disco.
Durante esta gira, el artista incorpora tanto sus grandes éxitos como algunas de las novedades de su repertorio, incluyendo temas de su álbum ¿Y Ahora Qué?, que ha acumulado más de 120 millones de reproducciones a nivel mundial y que cuenta con colaboraciones de renombrados artistas como Shakira, Rels B, Grupo Frontera y Carín León.
Los organizadores subrayan que asistir a este evento es una “oportunidad única” para los amantes de la música, dado que Sanz continúa redefiniendo su imagen y su música, manteniéndose como un referente internacional.
Por su parte, el Granca Live Fest, desde su inicio en 2019, ha logrado consolidarse como el festival musical más relevante de Canarias, atrayendo cada año a miles de asistentes y permitiendo que el archipiélago se sitúe a la par de los más grandes eventos musicales del mundo.
Cada nueva edición refuerza su creciente importancia, convirtiéndose en un punto de encuentro indispensable tanto para los artistas de renombre como para el público internacional. La organización promete que el festival de 2026 será “la edición más grande hasta la fecha”, lo que aumenta las expectativas a su alrededor.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.