Policía Canaria detecta doce violaciones en áreas boscosas de Gran Canaria, incluida una por uso de maquinaria que provoca chispas.

La situación en Gran Canaria ha llevado a la Policía Canaria a intensificar sus esfuerzos de vigilancia, resultando en la documentación de doce actas por infracciones en las áreas forestales de la isla. Entre estas infracciones, destaca un caso relacionado con el uso de maquinaria generadora de chispas, un riesgo significativo dado el actual estado de alerta máxima por incendios forestales.
Según ha anunciado el cuerpo policial autónomo, estas infracciones fueron detectadas por la Unidad de Vigilancia e Inspección Administrativa (UVIA) en varios puntos de la cumbre, abarcando los municipios de San Mateo, Tejeda y Moya, donde las condiciones ambientales son especialmente propensas a los incendios.
De las infracciones cometidas, once se vinculan a actividades como acampadas no autorizadas, el uso indebido de pistas forestales y estacionamientos en zonas boscosas, que contribuyen a la vulnerabilidad de estos ecosistemas durante jornadas de alto riesgo.
El acto más alarmante, sin embargo, ocurre con el uso de motodesbrozadoras, que, al generar chispas, representan un extremo peligro en un entorno marcado por el calor, la baja humedad y una vegetación altamente seca. En este contexto, los agentes sorprendieron al infractor operando la máquina sin las debidas precauciones de seguridad.
La policía, tras identificar al infractor, procedió a levantar las actas correspondientes en cumplimiento con el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA) vigente en Canarias, que se propone proteger tanto a la población como al medio ambiente.
Finalmente, las autoridades hacen un llamamiento a la responsabilidad colectiva, recordando que es crucial respetar las restricciones de acceso y uso de herramientas en zonas boscosas. En días de alto riesgo, la prohibición del uso de maquinaria como desbrozadoras, motosierras y sopladores de motor térmico es indispensable para prevenir situaciones que puedan desencadenar incendios devastadores.
El contacto de chispas con la vegetación seca puede ser el origen de incendios que se propagan rápidamente, con consecuencias irreparables para los ecosistemas y las comunidades locales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.