Canarias experimenta un aumento del 4,9% en turistas internacionales, alcanzando 9,2 millones hasta julio.

Canarias ha experimentado un notable aumento en el turismo internacional, recibiendo un total de 9,2 millones de pasajeros aéreos entre enero y julio de 2025. Este crecimiento del 4,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior fue revelado por Turespaña, en un informe presentado por el Ministerio de Industria y Turismo.
En el mes de julio, el archipiélago canario recibió a 1,2 millones de viajeros procedentes de los aeropuertos internacionales, lo cual representa un incremento del 6,1% respecto al año pasado. Este aumento refleja el atractivo continuo de las Islas Canarias como destino turístico.
A nivel nacional, España ha visto una llegada de 63,7 millones de pasajeros internacionales hasta julio, lo que indica un crecimiento del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En julio, el país dio la bienvenida a 11,7 millones de viajeros extranjeros, con un aumento del 4,3% en esta cifra.
Durante este mes, se ha observado un aumento en el número de llegadas desde los principales mercados emisores, a excepción de Alemania, que ha mostrado una ligera caída. Sin embargo, ha sido notable el crecimiento de los mercados de China y Corea del Sur, junto con la recuperación de Japón, además de los incrementos en los flujos de Turquía y Colombia.
Desde el Reino Unido, llegaron 2,7 millones de pasajeros a España en julio, representando el 23,1% del total de llegadas, con un avance interanual del 4%. Por otro lado, Alemania aportó 1,6 millones de viajeros, lo que representa el 13,4% del total, aunque con un ligero descenso del 0,6% en comparación con el año anterior.
Asimismo, un 9,8% de los pasajeros italianos que llegaron a España en julio se contabilizó en 1,1 millones, lo que implica un aumento del 5%. Este crecimiento benefició a todas las comunidades autónomas, exceptuando a Galicia, que sufrió un leve retroceso.
Francia contribuyó con un 7,4% del total de llegadas en julio, con 867.965 pasajeros, cifra que se mantiene en niveles similares al año pasado. Por su parte, los Países Bajos enviaron 569.928 viajeros, lo que representa un incremento del 11,1%.
Entre las seis comunidades autónomas principales --Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana-- se concentró el 97% del total de llegadas. Todas ellas registraron incrementos, siendo la Comunidad Valenciana la que más creció con un 8,2%, mientras que Baleares tuvo el aumento más moderado con un 1,2%.
Analizando los aeropuertos, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas se situó como el que más llegadas tuvo durante julio, con 2,2 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 2,5%. Le siguen el aeropuerto de Barcelona-El Prat, con cerca de dos millones de pasajeros internacionales (+4,9%), y Palma, que recibió 1,8 millones de viajeros (+0,8%). Notablemente, el aeropuerto de Alicante fue el que más creció en términos interanuales, con un 8,3% más de pasajeros en comparación con julio del año anterior.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.