Aeropuertos canarios operan con normalidad tras ciberataques a instalaciones en Reino Unido y Bruselas.

Un ataque informático afecta la operativa de varios aeropuertos europeos, generando caos y retrasos en los viajes aéreos. Este incidente ha impactado notablemente en las principales terminales de Londres, Bruselas y Berlín, mientras que los aeropuertos canarios mantienen sus actividades con normalidad, según informaron autoridades locales.
El pasado sábado 20 de septiembre, Aena comunicó que las conexiones aéreas de Canarias continuaban funcionado sin contratiempos. Sin embargo, las rutas hacia Londres Heathrow y Bruselas experimentan una notable reducción, con pocos vuelos operando debido a las complicaciones generadas por el ataque cibernético.
Durante la mañana, Aena detalló que se programaron solo cuatro vuelos desde Tenerife Sur hacia Londres y diez conexiones desde varios aeropuertos canarios hacia Bruselas. A pesar de la crisis en otras ciudades europeas, Aena aseguró que las infraestructuras españolas no sufrieron incidencias, pidiendo a los viajeros que verifiquen el estado de sus vuelos si tienen planes de viajar a las ciudades afectadas.
El ataque puntual se dirigió contra un proveedor de servicios crucial para el proceso de facturación y embarque, lo que ha provocado que muchos aeropuertos europeos se vean obligados a operar manualmente. Esto, claramente, ha complicado la situación en terminales como las de Bruselas y Berlín, generando largas esperas y frustraciones para los pasajeros.
Específicamente, el aeropuerto de Bruselas confirmó que el ataque tuvo lugar la noche del 19 de septiembre, e informó a los viajeros que las operaciones se verían limitadas a procesos manuales hasta que el proveedor solvente los problemas técnicos. "Estamos trabajando arduamente para resolver la situación lo más pronto posible", declaró el aeropuerto en un comunicado.
En Londres, el aeropuerto de Heathrow también alertó sobre los inconvenientes causados por la situación en Collins Aerospace, quien se encarga de los sistemas de facturación. A través de su cuenta en redes sociales, instaron a los pasajeros a mantenerse actualizados con respecto al estado de sus vuelos, dadas las posibles demoras que se estaban generando.
Igualmente, el aeropuerto de Berlín-Brandenburgo emitió un aviso recordando que están lidiando con un aumento en los tiempos de espera debido a este problema técnico, añadiendo que están comprometidos a encontrar una solución rápida al inconveniente.
Por lo pronto, continúan las incertidumbres y se desconoce si el ciberataque pudo haber afectado a más aeropuertos en Europa, y tampoco se ha identificado a los responsables de este ataque informático, que sigue generando preocupaciones en la comunidad aeroportuaria y entre los viajeros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.