
Este domingo 12 de octubre, la Guardia Civil celebró su festividad en Las Palmas de Gran Canaria con dos eventos destacados: una emotiva misa en la catedral local y una parada militar en el Acuartelamiento de la Comandancia. Estas ceremonias no solo conmemoraron el día de la patrona de la institución, la Virgen del Pilar, sino que también sirvieron como plataforma para resaltar los logros y compromisos de la Guardia Civil en el último año.
Durante su discurso, el coronel Javier Peña de Haro, al frente de la Comandancia de Las Palmas, subrayó el impresionante esclarecimiento del 52% de las infracciones penales y mencionó más de 8.000 detenciones e investigaciones que se han llevado a cabo. Peña de Haro también hizo mención a la colaboración internacional que ha permitido desarticular grupos criminales importantes, entre ellos, aquellos involucrados en el blanqueo de capitales, como el clan HUTC.
En su reflexión, el coronel recordó con nostalgia su llegada a la isla hace 19 meses, un período que ha estado marcado por un intenso trabajo en la lucha contra el crimen. Destacó la erradicación de redes de trata de personas y operaciones efectivas contra el narcotráfico, que llevaron a la incautación de más de 2.000 kilos de cocaína, así como la detención de uno de los narcotraficantes más buscados en Europa.
Peña de Haro también abordó la atención ofrecida a más de 1.100 víctimas de violencia de género y la protección brindada a alrededor de 20 millones de turistas que visitan la región. Mencionó las 31.000 intervenciones de apoyo a iniciativas en áreas como medio ambiente y protección animal, subrayando la importancia de la Guardia Civil en diversos aspectos de la vida comunitaria.
En una nota positiva, el coronel anunció la integración de la provincia al sistema nacional de denuncias electrónicas ON-RED. Este avance posiciona a la Guardia Civil como pionera en la modernización de sus métodos para atender al público.
La misa en la catedral y la parafernalia militar del acto se llevaron a cabo con la presencia de autoridades civiles y militares, incluyendo a la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans. El coronel comenzó la ceremonia inspeccionando las unidades antes de expresar su agradecimiento a todos los presentes por su participación en este evento conmemorativo.
Durante el acto, se honró la colaboración de Casa África con la Comandancia al entregar una réplica del tricornio de gala. Asimismo, se otorgaron menciones honoríficas a varios individuos, incluyendo profesionales de la salud y operativos destacados, en reconocimiento a sus aportaciones y servicios significativos.
Veintiséis condecoraciones fueron impuestas por méritos excepcionales, reflejando las cualidades profesionales y cívicas que han contribuido al prestigio de la Guardia Civil. El homenaje también incluyó una emotiva ceremonia en honor a quienes han perdido la vida sirviendo a España, con la entonación del himno del Cuerpo y un desfile final que mostró el profesionalismo de las diversas unidades presentes.
Los actos conmemorativos también se replicaron en Fuerteventura y Lanzarote, donde se llevaron a cabo misas y ceremonias institucionales que rindieron homenaje a la labor de la Guardia Civil, incluyendo la entrega de condecoraciones a los efectivos más destacados en estas islas.
Así, la celebración del día de la Guardia Civil no solo fue una jornada de ceremonia y homenaje, sino también una reafirmación del compromiso de la institución con la seguridad y el bienestar de la sociedad canaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.