24h Canarias.

24h Canarias.

Gran Canaria propone una ecotasa para preservar el Roque Nublo.

Gran Canaria propone una ecotasa para preservar el Roque Nublo.

Las Palmas de Gran Canaria, 2 de octubre. En un reciente anuncio, Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, ha revelado que se está llevando a cabo la planificación de una nueva ecotasa que regulará el acceso al emblemático Roque Nublo.

Durante su intervención en el programa 'A buenas horas' con el periodista José Luis Martín, que se difunde a través de plataformas digitales y ha sido recogido por Europa Press, Álamo manifestó que la introducción de esta tasa podría materializarse en un plazo relativamente corto, posiblemente en unos meses.

El consejero explicó que se ha decidido centrar este proyecto en Roque Nublo, ya que es más sencillo limitar los accesos en esta área en comparación con otros lugares icónicos, como las Dunas de Maspalomas, donde el control del flujo de visitantes resulta más complicado.

Álamo destacó que tanto la Presidencia como la Consejería de Medio Ambiente estarán a cargo de esta propuesta, enfatizando que se trata de un esfuerzo conjunto que tiene un enfoque colaborativo. “Estoy convencido de que pronto veremos una tasa de este tipo en Gran Canaria”, afirmó con determinación.

Al ser interrogado sobre la posibilidad de que esta nueva tasa entre en vigor antes de finalizar 2025, Álamo optó por una postura prudente, enfatizando que es esencial no crear falsas expectativas. Aclaró que se ha estado trabajando en los detalles durante meses, analizando tanto las ventajas como las desventajas que puede conllevar esta medida.

Asimismo, hizo mención a la experiencia de Tenerife con su ecotasa aplicada al Teide, que incluye un costo por los servicios de información que pretende distinguir entre residentes y no residentes. Este modelo, según Álamo, podría sentar un precedente útil y facilitar el camino para otras iniciativas en diferentes instituciones.

Según el consejero de Turismo, el corazón del asunto radica en la recopilación de datos precisos, el estudio de la viabilidad económica y la determinación adecuada de la cuantía de la tasa. También subrayó la importancia de establecer nuevos servicios y personal para garantizar un control eficiente. “Más pronto que tarde, tendremos una tasa de estas características en Gran Canaria”, concluyó Álamo, mostrando su confianza en el futuro de esta iniciativa.